Search for:
  • Home/
  • Mi Ciudad/
  • ¿Te Has Preguntado por qué Hoy se Rinde Homenaje a la Virgen de Guadalupe?

¿Te Has Preguntado por qué Hoy se Rinde Homenaje a la Virgen de Guadalupe?

Nota y Fotos por: Silver Juárez Arce

En Chihuahua, la comunidad católica se congrego desde temprano para rendir homenaje a la Virgen de Guadalupe, en una festividad que une a millones de devotos en todo México y Latinoamérica.

Cada 12 de diciembre, la Virgen de Guadalupe, también conocida como “Morenita del Tepeyac”, es venerada como Patrona de América Latina. La tradición, que se remonta a la proclamación del Papa Pío X en 1910, ha arraigado profundamente en la vida de miles de devotos que la consideran un símbolo de culto, veneración y oración.

La historia que dio origen a esta celebración tiene sus raíces en el cerro de Tepeyac, es un cerro ubicado al norte de la ciudad de México, perteneciente a la cadena montañosa que conforma la sierra de Guadalupe, que delimita al norte al valle de México. donde hace 492 años, la Virgen de Guadalupe se manifestó ante Juan Diego Cuauhtlatoatzin, un campesino de la Gran Chichimeca. Tras varias apariciones, Juan Diego recibió el encargo de construir un templo en honor a la Virgen.

El relato histórico narra cómo, el 12 de diciembre de 1531, Juan Diego llevó las flores milagrosas que brotaron en pleno invierno al obispo Juan de Zumárraga. Al desplegar su manto, se reveló la imagen de la Virgen de Guadalupe, como se conoce hoy en día.

La devoción por la “Morenita del Tepeyac” es tan profunda que, según estadísticas, 7 de cada 10 mexicanos la consideran objeto de devoción, atribuyéndole milagros en problemas de salud, solución de dificultades, empleo y vida sentimental.

En Chihuahua, la celebración se lleva a cabo en el Templo de Guadalupe, donde Ocho Ochenta Noticias ha seguido de cerca este evento. Los devotos más fervientes elevan altares caseros días antes del evento principal, participan en procesiones con carros alegóricos, realizan largas caminatas y asisten a misas en honor a la “Virgen Morena” con música de mariachi.

La Basílica de Guadalupe en México, el segundo centro católico más visitado en el mundo, recibe millones de visitas cada 12 de diciembre. Como parte de la tradición mariana, millones de mexicanos entonan “Las Mañanitas” al mediodía frente a la Basílica, un evento televisado desde 1951 que une a la nación en una celebración vibrante de la milagrosidad de su Patrona.