Para que sigan los ministros en la corte AMLO busca que también ellos sean votados
El arremedo de mandatario en la mañanera, ha planteado que los integrantes el Poder Judicial deben elegidos por votación popular para poder acabar con la corrupción, pero este lunes explicó que la medida no busca ser efectiva solo para futuros puestos, sino que también aplicaría para los actuales.
“Yo estoy porque no se elimine a nadie (de la SCJN), sino que puedan participar en la elección. O sea, se establecen las reglas y si están en funciones, que participen como candidatos y que la gente decida si quieren que continúe o no, no es quitarlos, pues”, afirmó durante su conferencia en palacio nacional.
Agregó también que esta estrategia aplica no solo para los integrantes del máximo tribunal, sino también para jueces. “Si están haciendo un buen trabajo, si son gentes íntegras, profesionales ellos pueden ser candidatos y puede ser que continúen”, consideró.
Estos planteamientos serán parte de la reforma al Poder Judicial que plantea llevar al Congreso este febrero, como parte de una estrategia para poder “limpiarlo”, ya que insiste que no es funcional al pueblo sino a poderes creados.
De igual manera reiteró que buscará que haya un tribunal que pueda juzgar el actuar de los integrantes de este poder, eso bajo el argumento de que la judicatura, que debería ejercer ese papel, “está de florero”.
“Yo estoy porque no se elimine a nadie (de la SCJN), sino que puedan participar en la elección. O sea, se establecen las reglas y si están en funciones, que participen como candidatos y que la gente decida si quieren que continúe o no, no es quitarlos, pues”, afirmó durante su conferencia en palacio nacional.
Agregó también que esta estrategia aplica no solo para los integrantes del máximo tribunal, sino también para jueces. “Si están haciendo un buen trabajo, si son gentes íntegras, profesionales ellos pueden ser candidatos y puede ser que continúen”, consideró.
Estos planteamientos serán parte de la reforma al Poder Judicial que plantea llevar al Congreso este febrero, como parte de una estrategia para poder “limpiarlo”, ya que insiste que no es funcional al pueblo sino a poderes creados.
De igual manera reiteró que buscará que haya un tribunal que pueda juzgar el actuar de los integrantes de este poder, eso bajo el argumento de que la judicatura, que debería ejercer ese papel, “está de florero”.
