ADN del Balón de Oro: historia, posiciones y países de los ganadores
El Balón de Oro, creado en 1956 por la revista France Football, se ha consolidado como el premio individual más prestigioso del fútbol mundial. Este reconocimiento ha destacado a las máximas figuras del deporte, desde jóvenes promesas hasta leyendas consagradas, y este 22 de septiembre se anunciará al ganador de su edición número 70. En sus primeras décadas, solo jugadores europeos podían aspirar al galardón, pero en 1995 George Weah se convirtió en el primer no europeo en recibirlo, abriendo la puerta a la universalización del premio a partir de 2007.
A lo largo de la historia, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo han marcado una era sin precedentes, con ocho y cinco títulos respectivamente, superando a figuras históricas como Michel Platini, Johan Cruyff y Marco van Basten. Momentos icónicos también han definido la historia del premio: Lev Yashin sigue siendo el único portero galardonado, Ronaldo Nazario destaca como el jugador más joven en recibirlo, y Fabio Cannavaro representa a los defensas reconocidos. La pandemia de 2020 interrumpió por primera vez la entrega, resaltando la relevancia global del Balón de Oro.
El Balón de Oro ha premiado principalmente a delanteros y mediocampistas ofensivos, reflejando la preferencia histórica por quienes destacan en ataque. Entre los más jóvenes se encuentra Ronaldo Nazario, mientras que Stanley Matthews es el ganador más veterano. Argentina lidera en títulos gracias a Messi, seguida por Alemania, Portugal, Francia y Países Bajos. En cuanto a clubes, Barcelona y Real Madrid dominan con 12 Balones de Oro cada uno, seguidos de Juventus, AC Milan y Bayern Múnich, consolidando su influencia histórica en el fútbol mundial.