Aguirre mueve fichas por el Tri: busca liberar europeos antes del Mundial
Con la mira puesta en el Mundial 2026, el director técnico de la Selección Mexicana, Javier Aguirre, asumirá un rol clave en la planificación previa al torneo al liderar las negociaciones con los clubes europeos que cuentan con futbolistas mexicanos. El objetivo es que estos jugadores se incorporen a la concentración del equipo nacional con anticipación, idealmente con hasta cinco semanas de preparación, superando el mínimo estipulado por la FIFA.
Según Ivar Sisniega, presidente ejecutivo de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Aguirre aprovechará su conocimiento del entorno europeo para gestionar directamente con entrenadores y clubes. “Javier hablará con los técnicos en Europa para buscar que los jugadores puedan integrarse antes de lo previsto, al menos tres o cuatro semanas antes del Mundial, en lugar de solo dos”, explicó el directivo. Ya se cuenta con el compromiso de los 18 clubes de la Liga MX, por lo que el reto está ahora en concretar acuerdos con los equipos del viejo continente.
En paralelo a la preparación rumbo al Mundial, la FMF enfrenta la baja de Rodrigo Huescas para la Copa Oro. El joven jugador enfrenta un proceso legal en Dinamarca tras una infracción por exceso de velocidad, lo cual impide su convocatoria. “Javier fue claro con él. Le explicó que su ausencia no es definitiva, pero que su situación actual y su comportamiento influyen en esta decisión”, detalló Sisniega.
Como parte de una visión a largo plazo, la Federación también anunció una inversión de un millón de dólares para desarrollar un Torneo Nacional de Futbol Infantil. El proyecto, financiado mediante el programa Forward de FIFA, apunta a impactar a más de 1.8 millones de niños de entre 7 y 11 años, con el fin de identificar y formar a los talentos que podrían integrar futuras selecciones, como la del 2034.
“El reto es que los niños no abandonen el futbol, por eso queremos ofrecerles torneos y metas constantes. Queremos que cada año tengan una razón para seguir jugando”, subrayó Sisniega. Además, se incluirán equipos de jóvenes mexicoamericanos detectados mediante visorias en Estados Unidos, ampliando así el espectro de talento nacional.
Con Aguirre al frente de la estrategia inmediata y un ambicioso plan de desarrollo a largo plazo, la FMF apuesta por una preparación integral, tanto para 2026 como para el futuro del futbol mexicano.
