Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Air Jordan 10 “Steel”: El calzado que Michael Jordan rechazó pero necesitaba

Air Jordan 10 “Steel”: El calzado que Michael Jordan rechazó pero necesitaba

Las Air Jordan 10 “Steel”, los tenis que Michael Jordan utilizó en su emotiva despedida del Chicago Stadium en 1994, regresan en 2025 con su diseño original tras más de 30 años. Este modelo, minimalista para la época, destaca por su distintiva puntera de cuero, una característica que el propio Jordan criticó públicamente y que fue eliminada en relanzamientos anteriores. Más que un simple calzado, estas zapatillas simbolizan un momento clave en la carrera de Jordan y en la historia del baloncesto y la cultura sneaker, cuando la leyenda estaba retirada, jugando béisbol y con dudas sobre el futuro de su marca.

En 1994, la inesperada retirada de Jordan impactó gravemente a Nike, cuyo negocio de zapatillas cayó un 22% ese año. Las Air Jordan 10, diseñadas por Tinker Hatfield como homenaje a los logros de Jordan, fueron lanzadas sin su aprobación, provocando que nunca las usara oficialmente salvo en su último partido en Chicago. El nerviosismo de Jordan ese día reflejaba no solo el peso emocional de la despedida, sino también la incertidumbre sobre su legado deportivo y comercial. A pesar de la caída inicial, el regreso de este modelo original en 2025 revive la historia de una marca que parecía destinada a desaparecer, pero que con el tiempo se convirtió en un imperio global valuado en miles de millones.

Más allá del diseño y las ventas, la historia de las Air Jordan 10 “Steel” está ligada a la unión de una ciudad, el activismo social y la diversidad empresarial. El evento benéfico organizado en 1994 reunió a Jordan, Scottie Pippen y el activista Jesse Jackson para recaudar fondos y, sobre todo, para transformar la imagen y políticas de Nike en cuanto a inclusión y representación afroamericana. Hoy, la marca Jordan es un gigante con liderazgo diverso, reflejo del compromiso iniciado en aquellos años difíciles. Este relanzamiento es un recordatorio de que el verdadero legado no está solo en las zapatillas, sino en el liderazgo, la cultura y la persistencia de un icono que supo reinventarse y unir a generaciones.