Arabia Saudita busca organizar un Mundial invernal en 2034
Arabia Saudita se perfila como la única candidata para ser sede de la Copa del Mundo 2034, un evento que se realizaría en invierno debido a las condiciones climáticas locales, según un informe de evaluación de la FIFA. El organismo internacional anunciará a los anfitriones de los Mundiales de 2030 y 2034 el próximo 11 de diciembre, destacando una oferta conjunta de España, Portugal, Marruecos, Argentina, Uruguay y Paraguay para conmemorar el centenario del torneo en 2030.
De confirmarse, Arabia Saudita se convertiría en el segundo país del Medio Oriente en albergar el torneo, siguiendo los pasos de Qatar 2022, que también se realizó en invierno. A pesar de las preocupaciones sobre los derechos humanos, el informe de la FIFA otorgó a Arabia Saudita una calificación de 419.8 puntos sobre 500, la más alta registrada por un país candidato.
La FIFA destacó que la organización del Mundial podría impulsar mejoras en derechos humanos en el país, aunque reconoció que requerirán tiempo y esfuerzo significativos. Sin embargo, el calendario del torneo enfrenta un “riesgo elevado” debido a la necesidad de evitar conflictos con eventos religiosos como el Ramadán y el Hajj, así como a la construcción de nuevos estadios, incluido el ambicioso “estadio en el cielo” en la ciudad proyectada de Neom.
El precedente de Qatar evidenció el impacto en las ligas internacionales, que debieron suspenderse para adaptarse al torneo. Aunque aún no se define el calendario de 2034, la FIFA aseguró que buscará condiciones óptimas para equipos y espectadores.
La decisión de otorgar el evento a Arabia Saudita podría generar controversia, pero también representa una oportunidad para consolidar el creciente protagonismo del Medio Oriente en el fútbol global.
