Bravos de Juárez analiza cambiar de estadio: sueñan con proyecto binacional entre México y Estados Unidos
El Club FC Juárez estaría considerando un cambio de sede para sus partidos como local en la Liga MX, dejando atrás el Estadio Olímpico Benito Juárez, recinto que ha sido su hogar desde su ascenso al máximo circuito en 2019. La directiva del club analiza diferentes alternativas para brindar una mejor experiencia a sus aficionados y, al mismo tiempo, cumplir un viejo anhelo: construir un nuevo estadio con mayores comodidades y capacidad.
Actualmente, el Olímpico Benito Juárez, propiedad de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), alberga cerca de 20 mil espectadores, pero no cumple con todos los requerimientos que la dirigencia desea para el futuro del equipo. Una de las ideas más ambiciosas planteadas por los propietarios Alejandra de la Vega y Paul Foster es levantar un estadio binacional, literalmente ubicado entre Ciudad Juárez y El Paso, con una mitad del inmueble en suelo mexicano y la otra en territorio estadounidense.
De acuerdo con reportes de Mediotiempo y el periodista David Medrano, este proyecto responde a un sueño de largo plazo de los dueños, quienes han manifestado su deseo de dejar huella en la historia del futbol fronterizo. Sin embargo, la realización del plan requiere de múltiples permisos y gestiones gubernamentales tanto en México como en Estados Unidos.
“Hacer un estadio de futbol a la mitad del Río Bravo, con la mitad de la tribuna en El Paso, Texas, y la otra mitad en Ciudad Juárez, es el sueño de Alejandra De La Vega y de Paul Foster su marido, propietarios de FC Juárez”, señaló Medrano.
Aunque el financiamiento no parece ser un obstáculo —pues Paul Foster cuenta con una fortuna superior a los 3,200 millones de dólares según Forbes—, las complejidades legales y diplomáticas para materializar un estadio de este tipo son muchas. Por ahora, el club analiza todas las opciones disponibles, sin descartar la posibilidad de negociar la compra o remodelación de otro recinto local o regional.
Mientras tanto, el equipo fronterizo continúa compitiendo en el Clausura 2025, torneo en el que busca mejorar sus resultados bajo la dirección de Mauricio Barbieri. A seis años de su llegada a la Liga MX, los Bravos aún no logran consolidarse como protagonistas, aunque mantienen una base de aficionados fieles y una visión institucional que apuesta al crecimiento.
En las próximas semanas, se espera que la dirigencia del club comparta mayores detalles sobre las opciones de mudanza y los planes a futuro de la franquicia.