Champions League al rojo vivo: ¿Alguien se atreve a enterrar al Real Madrid?
Aunque Arsenal y Barcelona parecen haber sellado su pase a semifinales de la Champions League con contundentes victorias por 3-0 y 4-0 respectivamente, el resto de los duelos aún palpitan con posibilidades y tensión. Uno de los focos más intensos recae sobre el Real Madrid, derrotado en la ida por el Arsenal, pero jamás descartable cuando de remontadas épicas se trata.
Para muchos, remontar tres goles ante el sólido conjunto de Mikel Arteta suena a misión imposible. Sin embargo, la historia reciente y la identidad competitiva del Madrid mantienen viva la esperanza. Como lo expresó James Olley, la clave no está en si el Madrid puede marcar tres goles (puede), sino en cómo planteará el Arsenal el partido de vuelta. Con una ventaja tan amplia, los ingleses podrían optar por replegarse, cediendo el balón a un equipo blanco que brilla con espacios y libertad de creación.
Aunque el Arsenal cuenta con una defensa fuerte y jugadores rápidos como Bukayo Saka y Gabriel Martinelli, el Santiago Bernabéu tiene su propia mística. Si los de Carlo Ancelotti logran un gol temprano, y con Gabriel Magalhães ausente en la zaga del Arsenal, los nervios podrían pesar en un equipo que no alcanza semifinales desde 2009.
A pesar de los errores estructurales del Madrid —una plantilla mal equilibrada, sin un reemplazo claro para Toni Kroos ni una defensa central sólida tras la baja de Éder Militão—, los tres goles recibidos en Londres provinieron de situaciones de baja probabilidad (xG de apenas 0.14), como dos tiros libres inverosímiles de Declan Rice. “Todos tienen un plan hasta que les pegan en la cara”, citó Gab Marcotti, apuntando al potencial disruptivo de un equipo que aún puede sacudir la eliminatoria.
Por otro lado, el Bayern de Múnich, con nuevo técnico y sin Jamal Musiala ni Alphonso Davies, cayó 2-1 ante un Inter de Milán que supo ser sólido y clínico. Vincent Kompany, en su debut europeo, fue criticado por decisiones tácticas cuestionables, como ubicar a Raphaël Guerreiro en lugar del ausente Musiala. Sin embargo, las verdaderas fortalezas del Inter —disciplina defensiva y capacidad ofensiva— fueron lo que realmente desequilibró el partido.
En contraste, Barcelona exhibió su mejor versión con un 4-0 sobre Borussia Dortmund. Con Lamine Yamal, Raphinha y Robert Lewandowski encendidos, los de Hansi Flick se posicionan como candidatos firmes al título. A pesar de su fragilidad defensiva y la línea alta que podría costarles caro ante un rival directo, su explosividad ofensiva los convierte en una amenaza para cualquiera. El dato: Raphinha ha participado en 19 goles esta temporada en Champions, igualando el récord de Messi en 2011-12.
La Champions 2025 sigue abierta. El Inter ilusiona con su solidez, el Barça asombra con su ataque, el Bayern busca reaccionar, el Arsenal se ilusiona con una histórica semifinal… y el Real Madrid, aunque herido, todavía respira. Apostar contra el rey de Europa, incluso en su hora más baja, siempre ha sido un riesgo. ¿Quién se atreve a hacerlo esta vez?