Chivas se beneficia en taquilla con cambio de sede al Jalisco
El Club Guadalajara logró mover su partido contra Cruz Azul al Estadio Jalisco, lo que no solo permitió jugar con aficionados, sino que también representó un beneficio económico debido al aumento en la capacidad del inmueble.
La diferencia entre el Estadio Akron (48 mil asientos) y el Jalisco (56 mil) obligó a la directiva rojiblanca a imprimir más boletos, aumentando así los ingresos por taquilla. Este ajuste se dio tras gestionar el cambio con la Liga MX, a pesar de que inicialmente el partido debía jugarse a puerta cerrada debido al veto del Akron.
El organismo respaldó la solicitud de Chivas amparándose en el Artículo 13 del Reglamento de Sanciones, que permite trasladar el partido a otro estadio para jugar con público. Sin embargo, la decisión ha generado polémica, ya que el Reglamento de Competencia establece que cualquier cambio de sede debe solicitarse con siete días de anticipación y a una distancia mínima de 50 kilómetros, mientras que el Jalisco está a solo 21 kilómetros del Akron.
Además de los beneficios en taquilla, el cambio de sede ha generado problemas logísticos, pues el partido coincidirá con un concierto de Alejandro Fernández en un recinto cercano. También, los chivabonados no tendrán asientos numerados y los palcohabientes del Akron no podrán acceder a los palcos del Jalisco.
Mientras la afición celebra la oportunidad de asistir al encuentro, la decisión de la Liga MX deja dudas sobre la aplicación de su propio reglamento.