Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Crisis interna y externa sacude al Real Madrid: del equipo a su nuevo estadio

Crisis interna y externa sacude al Real Madrid: del equipo a su nuevo estadio

El Real Madrid, tradicionalmente considerado el club mejor dirigido del fútbol mundial, atraviesa un período turbulento que pone en entredicho su liderazgo en múltiples frentes. Si bien su palmarés incluye 36 títulos de LaLiga y 15 Copas de Europa, y su nuevo estadio, el Santiago Bernabéu, representa una joya arquitectónica, los problemas tanto dentro como fuera del campo de juego comienzan a acumularse.

Bajo la presidencia de Florentino Pérez, el club había logrado una transición exitosa hacia un equipo competitivo con figuras como Vinícius Júnior, Jude Bellingham y Kylian Mbappé. Sin embargo, en la temporada 2024-2025, las expectativas no se están cumpliendo. El equipo ocupa la segunda posición en LaLiga, a seis puntos del líder Barcelona, y se encuentra en la mitad de la tabla en la Champions League. Las críticas al rendimiento de Mbappé y las lesiones que han mermado la plantilla, especialmente en la defensa, agravan una situación que ya estaba siendo observada con preocupación. La salida de Toni Kroos, pieza clave en el mediocampo, ha dejado una brecha difícil de llenar.

A nivel institucional, los problemas no se limitan al terreno de juego. La remodelación del Santiago Bernabéu, con un coste de 1000 millones de euros, pretende convertir el estadio en un centro de entretenimiento global, con eventos que generen ingresos durante todo el año. Sin embargo, los conciertos programados en el estadio se han visto envueltos en controversia debido a las quejas vecinales por el ruido. Las sanciones impuestas por el Ayuntamiento de Madrid y la suspensión de futuros conciertos hasta 2025 reflejan la magnitud del problema. Los vecinos, irritados por las molestias, cuestionan la viabilidad de las promesas de ingresos adicionales.

En el ámbito internacional, la relación del club con la UEFA se ha deteriorado, especialmente por su persistente apoyo al proyecto de la Superliga Europea, que ha generado fuertes críticas y controversias. Además, el boicot a la ceremonia del Balón de Oro 2024, en la que Vinícius Júnior no recibió el galardón, ha acrecentado la imagen de confrontación con los organismos del fútbol.

El futuro del Real Madrid depende ahora de cómo maneje estos desafíos. La Junta General de Accionistas, convocada para este domingo, será una oportunidad clave para que los socios expresen sus preocupaciones. Florentino Pérez, conocido por su capacidad para sortear obstáculos, podría presentar reformas estructurales, incluyendo una propuesta para modificar la propiedad del club. Si bien su liderazgo ha sido inquebrantable, las presiones internas y externas han creado un ambiente de incertidumbre, algo inédito en un club que ha sido símbolo de estabilidad y éxito.