Cruz Azul busca esquivar la Ley Seca y salvar la fiesta en la final
En medio de un ambiente electoral tenso en la Ciudad de México, el club Cruz Azul se mueve con rapidez para asegurar que la venta de alcohol esté permitida durante la esperada final de la Concacaf Champions Cup, que se jugará este domingo en el Estadio Olímpico Universitario. La aplicación de la Ley Seca por motivo de las elecciones pone en riesgo una de las tradiciones más arraigadas del fútbol: el consumo de cerveza en los estadios.
Fuentes de ESPN Digital confirmaron que el club ya ha establecido contacto con la alcaldía de Coyoacán para gestionar el permiso necesario que permitiría mantener la venta de alcohol durante el partido ante el Vancouver Whitecaps FC. Aunque legalmente es el estadio quien debe tramitar la autorización, Cruz Azul actúa como intermediario clave para agilizar el proceso y evitar que los aficionados se vean afectados.
El argumento principal a favor del permiso radica en que el recinto deportivo cumple con los requisitos establecidos por la ley, al contar con venta de alimentos, condición indispensable para operar con normalidad durante la Ley Seca. Además, el horario del partido —posterior al cierre de casillas a las 18:00 horas— reduce el riesgo de que el consumo de alcohol influya en la jornada electoral.
Por ahora, la última palabra está en manos de las autoridades locales, quienes se espera emitan una respuesta antes del jueves. El objetivo del club es contar con tiempo suficiente para coordinar con el estadio, la cervecera y el personal operativo, asegurando así una experiencia completa para los aficionados.
Sin embargo, los comercios informales no correrán con la misma suerte. Las autoridades capitalinas confirmaron un operativo especial de seguridad para impedir la venta clandestina de bebidas alcohólicas en las inmediaciones del estadio. La medida busca reforzar el cumplimiento de la normativa y evitar altercados.
Cabe recordar que la Ley de Cultura Cívica de la CDMX impone sanciones severas para quienes infrinjan la Ley Seca: multas de 21 a 30 Unidades de Medida y Actualización (UMA) o arrestos de hasta 36 horas, en el caso de ventas sin permiso en vía pública.
Mientras el club y sus seguidores aguardan la resolución, la pasión por el fútbol y las exigencias cívicas se enfrentan en una batalla donde la celebración depende, esta vez, del visto bueno gubernamental.