Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • EE. UU. toma la delantera: la compra del Atlético Madrid impacta a la Liga MX

EE. UU. toma la delantera: la compra del Atlético Madrid impacta a la Liga MX

La adquisición mayoritaria del Atlético de Madrid por parte de Apollo Sports Capital, filial de Apollo Global Management, ha generado una ola de expectativa en México debido a que el movimiento incluye al Atlético San Luis, club perteneciente a la Liga MX. La operación, que concluirá a principios de 2026, también abarca al Atlético Ottawa de Canadá, consolidando la expansión del capital estadounidense en el futbol internacional.

Esta transacción marca la segunda compra reciente de un club mexicano por inversores estadounidenses, tras la adquisición del Querétaro por Innovatio Capital a inicios del Apertura 2025. Además, el fenómeno recuerda la inversión que desde 2021 mantiene un grupo extranjero en Necaxa, conformado por figuras como Mesut Özil, Eva Longoria, Kate Upton, Justin Verlander y Ryan Reynolds. El vínculo de Al Tylis, actual CEO de Apollo Sports Capital y socio minoritario en Necaxa, refuerza la presencia de capital norteamericano dentro de la Liga MX.

La compra reaviva el debate sobre la multipropiedad en el futbol mexicano, una práctica que organismos como la FIFA y la Federación Mexicana de Futbol (FMF) buscan erradicar. Casos como el de Grupo Pachuca, dueño de Pachuca y León, y Orlegi Sports, propietario de Santos Laguna y Atlas, mantienen la discusión abierta. Aunque la FMF no ha establecido una fecha límite para terminar con esta situación, los intereses económicos y el valor creciente de los clubes mexicanos hacen cada vez más probable una reestructuración.

El creciente interés de inversionistas estadounidenses en México se explica por el alto costo de las franquicias en la MLS, donde equipos como LAFC, Inter Miami y LA Galaxy superan los mil millones de dólares en valuación. En contraste, invertir en la Liga MX resulta más accesible y con un potencial comercial en expansión, especialmente por su gran número de aficionados en Estados Unidos.

Además, Apollo Sports Capital podría retomar su intención de impulsar un fondo de inversión para los clubes de la Liga MX, valorado en más de mil millones de dólares, que no prosperó en 2024. Con el Mundial 2026 acercándose y la expansión internacional de la Liga MX, la compra del Atlético Madrid y del Atlético San Luis se perfila como un movimiento estratégico que podría redefinir el futuro económico y competitivo del futbol mexicano.