Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Efraín Juárez marca un hito histórico para los técnicos mexicanos en la Libertadores

Efraín Juárez marca un hito histórico para los técnicos mexicanos en la Libertadores

Efraín Juárez, estratega del Atlético Nacional, escribirá un capítulo inédito en la historia del fútbol mexicano al convertirse en el primer director técnico mexicano en disputar la Copa Libertadores con un equipo fuera de la Liga MX. El logro llega tras conquistar el título de la Categoría Primera A de Colombia, que aseguró al club verdolaga su clasificación directa al torneo continental de la edición 2025.

En apenas cuatro meses al frente del Atlético Nacional, Juárez ha demostrado un impacto excepcional, obteniendo dos campeonatos: la Copa Colombia, superando al América de Cali, y el campeonato de liga tras vencer a Deportes Tolima. Este éxito posiciona al mexicano en la élite de entrenadores internacionales.

En la edición 2024, Gerardo Espinoza intentó marcar un precedente similar con el ecuatoriano Aucas, pero quedó eliminado en la fase preliminar. Previo a Juárez, el último técnico mexicano en la Libertadores fue Guillermo Vázquez, quien dirigió a Pumas en 2016, cuando los clubes mexicanos participaron por última vez en el certamen.

México, presente con Xavier Biscayzacú en la Libertadores 2025

Además de Juárez, Xavier Biscayzacú, exjugador de la Liga MX y actual delantero del Defensor Sporting, representará a México en el torneo. Sin embargo, su equipo deberá superar las rondas previas para asegurar su lugar en la fase de grupos. Enfrentarán a Monagas en febrero, con la posibilidad de avanzar y enfrentarse a Cerro Porteño y luego a un rival de otra llave.

El sorteo de la Libertadores 2025 está programado para el 19 de marzo, y la fase de grupos iniciará el 2 de abril, extendiéndose hasta el 28 de mayo. Las rondas eliminatorias se disputarán entre agosto y noviembre, cuando se corone al campeón del torneo más prestigioso de la Conmebol.

Con estos logros, Efraín Juárez no solo eleva su carrera, sino que también coloca a México en el mapa internacional como un semillero de talento técnico, marcando un antes y un después en la historia del fútbol nacional.