El Juicio a Rubiales: La Impactante Declaración de Jenni Hermoso
El juicio contra Luis Rubiales por el beso no consentido a Jenni Hermoso en la final del Mundial Femenino de 2023 ha comenzado, casi un año y medio después del incidente que desató un movimiento nacional similar al #MeToo. Hermoso, quien fue la primera testigo en comparecer ante el tribunal de Madrid, relató cómo el beso “manchó uno de los días más felices” de su vida, marcando un hito en su carrera y en el deporte femenino.
La futbolista de 34 años explicó ante el tribunal cómo Rubiales, presidente de la RFEF en ese entonces, la agarró por la cabeza y le dio un beso en los labios durante la ceremonia de premiación. “Me sentí fuera de contexto, sabía que me estaba besando mi jefe”, relató, destacando lo incómodo y poco respetuoso que fue el gesto. Hermoso mencionó que inmediatamente después se lo contó a sus compañeras, quienes reaccionaron sorprendidas.
Rubiales, que está acusado de agresión sexual y de coacción, ha mantenido que el beso fue consensuado. La defensa del exdirigente intentó presentar pruebas de que fue una acción sin malicia, pero Hermoso detalló los esfuerzos de la RFEF para minimizar el impacto del escándalo. Describió cómo fue presionada para emitir un comunicado que calmara las reacciones públicas, lo que intensificó su sensación de vulnerabilidad.
Además, Hermoso compartió cómo su vida se vio alterada tras el incidente, enfrentándose a amenazas y acosos. “Sentí miedo de ir por la calle”, relató. El juicio no solo tiene implicaciones legales, sino también sociales, pues abrió una puerta para que las futbolistas denuncien casos de sexismo y luchan por la igualdad en el fútbol.
El caso también involucra a otros personajes de la RFEF, incluidos el exentrenador Jorge Vilda y el exdirector deportivo Albert Luque. La fiscalía ha solicitado una pena de dos años y medio de prisión para Rubiales, aunque una posible condena podría evitar el encarcelamiento si se paga una indemnización. Este proceso legal se desarrolla en un contexto de cambios en la estructura del fútbol femenino en España, con la destitución de altos funcionarios y la histórica designación de una mujer como entrenadora del equipo femenino.