Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • El verano se viste de oro: así se jugará la Copa Oro 2025

El verano se viste de oro: así se jugará la Copa Oro 2025

La esperada Copa Oro 2025 se pone en marcha este 14 de junio, en una edición especial que contará con la participación de 16 selecciones, entre ellas una invitada de lujo: Arabia Saudita. El torneo más importante de la Concacaf promete un espectáculo de alto nivel, no solo por el trofeo en disputa, sino porque servirá como antesala para la Copa del Mundo 2026.

Distribuida entre 14 estadios de Estados Unidos y Canadá, esta edición abrirá el telón en el imponente SoFi Stadium de Los Ángeles y bajará el telón con la gran final en el NRG Stadium de Houston el 6 de julio. En juego estará la corona que México obtuvo en 2023 y que ahora buscará revalidar ante los mejores de la región.

Los equipos fueron organizados en cuatro grupos definidos así:

  • Grupo A: México, Costa Rica, Surinam, República Dominicana
  • Grupo B: Canadá, Honduras, El Salvador, Curazao
  • Grupo C: Panamá, Jamaica, Guatemala, Guadalupe
  • Grupo D: Estados Unidos, Haití, Trinidad y Tobago, Arabia Saudita

La fase de grupos se desarrollará del 14 al 24 de junio. Los dos mejores de cada zona avanzarán a la etapa de eliminación directa, que comenzará con los cuartos de final entre el 28 y 29 de junio en Glendale, Arizona. Las semifinales se disputarán el 2 de julio en St. Louis y Santa Clara, mientras que la gran final está pactada para el domingo 6 de julio a las 17:00 h CDMX / 19:00 h ET.

Entre los encuentros destacados del arranque se encuentran México vs. República Dominicana (14 de junio), Estados Unidos vs. Trinidad y Tobago (15 de junio) y Canadá vs. Honduras (17 de junio). Arabia Saudita debutará el 15 de junio frente a Haití.

Los aficionados podrán seguir la competencia a través de Fox Sports 1, Univision, UniMás, TUDN y ViX en Estados Unidos, mientras que en México será transmitida por TUDN y VIX. En Centroamérica, los derechos televisivos estarán en manos de ESPN y Disney+.

Con la mira puesta en el Mundial de 2026, esta Copa Oro se perfila como una vitrina de alto rendimiento para las selecciones participantes. El camino está trazado, la pasión está encendida y el oro, más disputado que nunca.