Emotiva Ceremonia en el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano: Siete Nuevos Inmortales Reciben su Reconocimiento
En una emotiva ceremonia, el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano honró a siete figuras destacadas que, desde este jueves, forman parte del Recinto de los Inmortales. Los nuevos miembros, Juan Manuel Palafox, Ramón Orantes, Miguel Flores, Cecilio Ruiz, Yovani Gallardo, Ricardo Sandate y el umpire Luis Alberto Ramírez, develaron las placas que los colocan junto a legendarios protagonistas de la pelota profesional en México.
Contribuciones de los Nuevos Inmortales
- Juan Manuel Palafox: Este pitcher derecho originario de Peñitas, Nayarit, acumuló 217 juegos ganados a lo largo de 26 temporadas en la Liga Mexicana de Beisbol. Jugó para equipos como Tigres, Unión Laguna, Tampico, Jalisco, Monclova, Yucatán y Saltillo, consolidándose como uno de los brazos más consistentes en la historia de la liga.
- Ramón Orantes: Firmado y desarrollado por los Sultanes, este tercera base terminó su carrera con un promedio ofensivo de .318 en la Liga Mexicana y fue una figura prominente en el Pacífico, donde jugó 19 temporadas con los Cañeros de Los Mochis y obtuvo dos títulos de bateo.
- Cecilio Ruiz: Este lanzador zurdo, originario de Balancán, Tabasco, participó en 20 temporadas con equipos como Córdoba, Tigres, Yucatán, Sultanes y Olmecas. Registró una marca de 158 juegos ganados y 116 perdidos, con una efectividad de 3.27, destacándose como un pilar en el montículo.
- Miguel Flores: Su número 20 está retirado en los equipos Sultanes de Monterrey y Naranjeros de Hermosillo. Tras pasar cinco años en las sucursales de los Indios de Cleveland, Flores jugó 15 temporadas en la Liga Mexicana, 14 de ellas con los Sultanes, consolidándose como un símbolo en el equipo.
- Yovani Gallardo: El talentoso pitcher michoacano jugó 12 temporadas en las Grandes Ligas, con equipos como Milwaukee, Texas, Baltimore, Seattle y Cincinnati. Dejó un récord de 121-101 en ganados y perdidos, con una efectividad de 4.06 y un total de 1,584 ponches, representando a México en la gran carpa con gran distinción.
- Ricardo Sandate: Originario de Corpus Christi, Texas, este lanzador zurdo fue uno de los más dominantes en la década de 1970. En la Liga Mexicana, acumuló 142 victorias y 131 derrotas, con una notable efectividad de 2.80.
- Luis Alberto Ramírez: Como el 12º umpire en la historia en ingresar al Salón de la Fama, Ramírez se ha destacado por su contribución y legado en el arbitraje en el beisbol mexicano.
Una Ceremonia Cargada de Emoción
Antes del encendido de las placas conmemorativas de los nuevos inmortales, el Salón de la Fama proyectó mensajes de felicitación de familiares cercanos de los homenajeados, lo cual añadió un toque especial y emotivo al evento.
Con este acto, el Salón de la Fama del Beisbol Mexicano continúa preservando y honrando las trayectorias y contribuciones de quienes han dejado huella en el beisbol del país, inspirando a futuras generaciones y enalteciendo el legado del deporte en México.