Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Estadio Banorte y palcohabientes, al borde de un acuerdo para el Mundial 2026

Estadio Banorte y palcohabientes, al borde de un acuerdo para el Mundial 2026

Los propietarios del Estadio Banorte confirmaron que las negociaciones con la FIFA están en una etapa avanzada, con el objetivo de garantizar el acceso de los palcohabientes a sus lugares durante la Copa del Mundo 2026. Aunque todavía falta la autorización oficial del organismo rector del futbol, la promesa de los dueños es que se respetarán los contratos de los 856 palcos del inmueble, pese a que FIFA exige control absoluto de los estadios sede.

El conflicto escaló cuando uno de los propietarios presentó una denuncia ante la PROFECO, lo que derivó en tres audiencias en las que los representantes del estadio, mediante la empresa “Futbol del Distrito Federal”, se mostraron dispuestos a negociar. Sin embargo, aclararon que no pueden garantizar el acceso definitivo sin la aprobación de FIFA, cuya respuesta se espera antes del 9 de septiembre de 2025, fecha límite para formalizar el acuerdo.

De acuerdo con el abogado Ángel Diego Vázquez, el reglamento de FIFA establece que durante el Mundial no pueden existir derechos exclusivos sobre asientos, palcos o incluso el nombre de los estadios, que se rebautizarán de manera temporal. Aun así, la Asociación Mexicana de Titulares de Palcos y Plateas ha advertido que, en caso de una respuesta negativa, procederá legalmente para defender contratos firmados desde 1962 con vigencia de 99 años.

Cada palco en el Estadio Banorte está valuado en alrededor de 3,500 dólares por partido en el Mundial, lo que convierte este acuerdo en un tema de gran peso económico. Los representantes de los palcohabientes señalaron que ya se han tomado medidas para regularizar la propiedad de los asientos, en espera de que las negociaciones concluyan a favor de los titulares en septiembre próximo.