F1: ¿Cuánto ingresan los equipos por el Campeonato de Constructores?
McLaren celebró en 2025 su segundo Campeonato de Constructores consecutivo, un logro que no solo marca historia desde 1991, sino que también genera importantes ingresos para los equipos de Fórmula 1. Sin embargo, aunque el éxito del equipo se traduzca en prestigio y reconocimiento, los pilotos no reciben directamente ganancias por estos títulos, ya que los incentivos monetarios se canalizan exclusivamente a los equipos.
A diferencia de otras categorías como IndyCar, donde cada victoria tiene un premio fijo, la Fórmula 1 distribuye sus ingresos al final de la temporada según la posición en la tabla de constructores. Para 2024, Liberty Media anunció un pago combinado de $1,266 millones de dólares, un 4% más que el año anterior, cifra que representa aproximadamente el 61% del OIBDA total de la F1.
Ferrari, como el equipo más antiguo, recibió un bono de antigüedad estimado en $63 millones, mientras que los equipos menos destacados, como Sauber, percibieron $57.9 millones. Además, los equipos que se han mantenido en el top tres durante las últimas diez temporadas reciben un pago adicional; Mercedes obtuvo $101.28 millones, Red Bull $67.52 millones, Ferrari $63.30 millones y McLaren $16.88 millones.
El 75% restante del total de premios se distribuye entre los 10 equipos participantes de la temporada, con el campeón recibiendo el 14% del monto. En 2024, McLaren lideró con $132.9 millones, seguido por Ferrari con $124.4 millones y Red Bull con $115.8 millones. Los montos disminuyen gradualmente hasta Sauber, con $57.9 millones.
Aunque los pilotos no reciben pagos directos por el título de constructores, sí perciben salarios y bonificaciones por victorias, podios y puntos, estipulados en sus contratos. Los ejemplos más extremos, como el de Kimi Räikkönen en Lotus, muestran que estas cláusulas pueden implicar pagos millonarios según el desempeño. Además, los pilotos conservan ciertos objetos del podio, como neumáticos de pole position y medallas, mientras que los trofeos oficiales pertenecen al equipo, requiriendo la compra de réplicas si desean conservarlos.
Al final, ganar el campeonato de constructores representa prestigio y beneficios para los equipos, pero los pilotos priorizan el título individual, incluso si esto implica sacrificar el resultado colectivo. En Fórmula 1, la gloria del equipo y la ambición personal coexisten, a veces en tensión, dentro de un escenario donde cada punto cuenta tanto en las finanzas como en la historia del deporte.