Final de la Copa Libertadores 2024: Brasil asegura el título una vez más mientras México anhela volver al torneo
La Copa Libertadores de 2024 tendrá nuevamente un campeón brasileño, pues el 30 de noviembre, Botafogo y Atlético Mineiro disputarán el título en el estadio Monumental de River Plate en Argentina. Este duelo ha generado un renovado interés en el torneo sudamericano entre los aficionados mexicanos, quienes, tras presenciar las emocionantes semifinales, piden a gritos el regreso de equipos de la Liga MX a la Libertadores.
La pasión que se vivió en las series de semifinales, especialmente con el intenso recibimiento a River Plate y la vibrante atmósfera en el duelo entre Peñarol y Botafogo, fue tendencia en redes sociales de México, donde miles de fanáticos expresaron su deseo de que clubes mexicanos vuelvan a competir en el torneo sudamericano. Durante los 20 años que la Liga MX participó en la Libertadores, los equipos mexicanos lograron resonar a nivel continental y, aunque el campeonato se les negó, su participación dejó huella en la historia del torneo.
México y la Libertadores: ¿Un retorno posible?
El deseo de que equipos como América, Tigres, Toluca y Cruz Azul compitan en la Libertadores es latente, pero las posibilidades actuales son limitadas. La Liga MX, priorizando la colaboración con la MLS, ha concentrado sus esfuerzos en la Leagues Cup y la Concacaf Liga de Campeones, con miras al Mundial de Clubes. Esta estrategia ha sido fuertemente criticada, y el presidente de la Liga MX, Mikel Arriola, recientemente avivó la polémica al destacar los beneficios económicos de estas alianzas frente a la competitividad de volver a Conmebol.
Si bien México ha avanzado en su relación con Conmebol al reincorporar a la Selección Nacional en la Copa América 2024, el regreso de los clubes mexicanos a la Libertadores aún enfrenta varios obstáculos. A pesar de esto, las conversaciones siguen activas, y existe la esperanza de que la Liga MX y Conmebol puedan llegar a un acuerdo en el futuro.
La hegemonía brasileña en la Libertadores
El dominio de los equipos brasileños en la Copa Libertadores se ha consolidado en los últimos años. En las últimas 20 ediciones, los clubes brasileños han ganado 14 títulos, incluyendo las finales de los últimos cinco años, destacando la capacidad económica y la calidad de sus plantillas, con jugadores de nivel internacional que compiten al estilo europeo. Las finales recientes, como Palmeiras contra Santos en 2020, Flamengo ante Athletico Paranaense en 2022, y el título de Fluminense en 2023, reflejan una hegemonía que ni siquiera los clubes argentinos han logrado contrarrestar.
Un sueño de Copa Libertadores “perfecta”
El clamor de los fanáticos ha inspirado a medios deportivos a imaginar una Copa Libertadores con la inclusión de clubes mexicanos y de la MLS, formando una competencia continental sin precedentes. En esta hipotética estructura, Brasil, Argentina, México y Estados Unidos aportarían cuatro equipos cada uno, mientras que los otros ocho países de Conmebol tendrían dos representantes. Con un formato de grupos, este torneo reuniría a los equipos más competitivos y emblemáticos del continente.
Aunque la realidad de ver equipos de la Liga MX en la Libertadores aún está lejos, el deseo de los aficionados y la historia de la Liga MX en el torneo demuestran que, para el fútbol mexicano, el sueño sudamericano sigue vivo.
Foto: Captura X (@copalibertadores)