FMF corta subsidio millonario tras demanda de clubes de Expansión
La Federación Mexicana de Futbol (FMF) decidió suspender el subsidio de 20 millones de pesos anuales a los clubes de la Liga de Expansión MX tras la decisión de nueve equipos de acudir al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para exigir el retorno del sistema de ascenso y descenso en el futbol mexicano.
El presidente ejecutivo de la FMF, Ivar Sisniega, fue claro al señalar que el retiro de ese apoyo económico responde directamente a lo estipulado en el acuerdo firmado en 2020, donde se establecía que los equipos recibirían el subsidio a cambio de congelar el ascenso por seis temporadas. Sin embargo, una de las cláusulas del pacto indica que cualquier demanda contra la federación anularía ese beneficio.
Actualmente, nueve clubes mantienen su queja activa en el TAS, mientras que Atlante decidió no sumarse a la acción legal. Esta postura legal representa un punto de quiebre entre los equipos de la división de plata y la federación, ya que el convenio está a solo un año de expirar, y los clubes buscan que el ascenso regrese para la temporada 2025-26.
La situación también ha paralizado la Asamblea Ordinaria anual de la Liga de Expansión, donde se discutiría el regreso del Club Irapuato y la reconfiguración del torneo. La demora se debe a que la Expansión depende directamente de la Liga MX, y aún no se ha logrado coordinar una fecha para llevar a cabo dicha reunión.
En paralelo, Sisniega reveló que existe la intención de aumentar el número de clubes en la Primera División a 20 mediante la venta de dos plazas, aunque aclaró que el tema sigue en evaluación y depende de criterios de certificación y estructura.
Con este escenario, el conflicto entre los clubes de Expansión y la FMF se intensifica, revelando una profunda fractura en el modelo actual del futbol nacional.