Intensifican medidas de sanidad en ganado por brotes de miasis en el sur del país
Ante los recientes brotes de miasis registrados en humanos y animales en el estado de Chiapas, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Desarrollo Rural, ha fortalecido los controles sanitarios en la actividad ganadera para prevenir riesgos de contagio.
El titular de la dependencia, Mauro Parada, explicó que se trata de una enfermedad ocasionada por larvas de mosca que afecta principalmente a personas y caninos, y que podría impactar también al sector pecuario si no se toman medidas oportunas.
“Estamos aplicando protocolos más estrictos en la limpieza y manejo del ganado, sobre todo en comunidades rurales donde la exposición a este tipo de riesgos es mayor. La prevención es clave para evitar una propagación hacia otras regiones del país”, indicó.
Además del reforzamiento en las tareas sanitarias, Parada aseguró que se continúa trabajando para mantener los estándares que exige el mercado internacional, particularmente Estados Unidos, destino principal de las exportaciones ganaderas de Chihuahua.
“Pese a las restricciones impuestas por el país vecino, el compromiso es garantizar productos libres de riesgo y dar continuidad a las gestiones para reabrir completamente el comercio fronterizo”, afirmó.
La Secretaría exhortó a productores y habitantes de zonas rurales a permanecer vigilantes, seguir las indicaciones emitidas por las autoridades sanitarias y reportar cualquier síntoma sospechoso en personas o animales.