Liga MX endurece reglas para extranjeros y marca nuevo rumbo en el fútbol mexicano
La Liga MX ha dado un paso significativo hacia la profesionalización y el control de calidad en su torneo al implementar nuevos filtros para la contratación de jugadores extranjeros, siguiendo una línea similar a la aplicada en la Premier League. En un esfuerzo por elevar el nivel del fútbol nacional, la Asamblea de Dueños aprobó medidas que condicionan el registro de jugadores no formados en México a criterios de rendimiento deportivo medible.
Francisco Iturbide, director general de competencias de la liga, detalló que estas regulaciones evaluarán factores como la participación del jugador en selecciones nacionales, sus minutos disputados en torneos recientes, edad y si ostenta el estatus de jugador franquicia. Un sistema de puntos definirá su elegibilidad, con un mínimo de 9 unidades y un máximo de 15. Actualmente, el 40% de los extranjeros apenas disputa el 50% de los minutos disponibles, por lo que se busca incorporar talento con verdadero impacto deportivo.
En paralelo, la Liga MX se desvinculó del litigio ante el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), donde clubes de la Liga de Expansión reclaman la restitución del ascenso y descenso. Será la Federación Mexicana de Futbol (FMF) quien represente la postura oficial, tras la salida del Atlante del proceso. Rodrigo Íñigo, secretario general de la FMF, confirmó que los equipos de primera división no formarán parte activa del litigio.
Otro tema que marcó la Asamblea fue la venta de los Gallos Blancos de Querétaro, aprobada ya en lo institucional. Solo falta el cierre financiero, que se perfila a concretarse con un fondo de inversión estadounidense. Mikel Arriola, presidente de la liga, calificó la operación como una señal del creciente valor económico de los clubes mexicanos, adelantando que se espera un desenlace en 2026.
Finalmente, la FMF avanza en una alianza con la ONU para impulsar una iniciativa legislativa contra el amaño de partidos, una amenaza latente que ha manchado el fútbol nacional. Íñigo Riestra, directivo de la federación, confirmó que ya se presentaron denuncias y se trabaja con organismos internacionales para frenar este delito.
Con estos movimientos, la Liga MX busca fortalecer sus estructuras, apostar por la transparencia y fomentar la llegada de jugadores extranjeros con verdadero valor competitivo, en una transformación que podría marcar un antes y un después en el fútbol mexicano.