Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Liga MX y la Multipropiedad: Un problema sin solución

Liga MX y la Multipropiedad: Un problema sin solución

La multipropiedad en el futbol mexicano sigue siendo un tema sin resolver, a pesar de los intentos de la Liga MX por erradicarla. Esta situación, que ha sido normalizada con el paso de los años, ha traído consecuencias, como la reciente exclusión de León del Mundial de Clubes por parte de la FIFA.

Desde la reestructuración de la Liga MX en 2012, uno de los objetivos principales era eliminar la multipropiedad. Sin embargo, la falta de inversionistas y el poder de los grupos empresariales han impedido que esta medida se concrete. Figuras como Ricardo Peláez y Enrique Borja han señalado que el incumplimiento de esta promesa ha llevado a problemas actuales que afectan la competitividad del torneo.

A lo largo de los años, varios grupos han sido protagonistas de esta práctica. Grupo Televisa llegó a manejar hasta cuatro equipos: América, Necaxa, Atlante y San Luis. Grupo Orlegi hizo lo propio con Santos y Atlas, mientras que Grupo Caliente mantiene a Tijuana y Querétaro, y TV Azteca ha sido dueño de clubes como Monarcas Morelia, Puebla y Mazatlán.

Aunque en diferentes momentos se ha intentado reducir el número de equipos “hermanos”, la multipropiedad sigue vigente, generando polémica y ahora afectando la presencia de clubes mexicanos en competencias internacionales.