Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Liverpool rompe el mercado: gasta millones tras conquistar la Premier

Liverpool rompe el mercado: gasta millones tras conquistar la Premier

El Liverpool ha sorprendido al mundo del fútbol al desembolsar más de 300 millones de euros en fichajes, incluso después de haber ganado la Premier League. Pese a ser campeón en la temporada 2024-25, el club no ha escatimado en reforzar su plantilla, incorporando figuras como Florian Wirtz, Jeremie Frimpong, Milos Kerkez y Hugo Ekitike. Y todo indica que el gasto podría superar los 500 millones de euros antes de cerrar el mercado.

Este agresivo movimiento contrasta con su historial reciente, en el que se destacaba por detectar talento subvalorado. Pero ahora, el Liverpool parece decidido a invertir como los grandes, aprovechando su sólida situación financiera, su nuevo contrato con Adidas, los ingresos por el renovado estadio de Anfield y las ganancias tras recuperar la Champions League. Además, las ventas de figuras como Luis Díaz, Darwin Núñez y productos de cantera podrían equilibrar las cuentas, según las reglas de sustentabilidad financiera de la liga inglesa.

Más allá del dinero, esta reconstrucción responde a una necesidad estratégica. El equipo que rozó la perfección en 2022 estaba envejeciendo. Con pilares como Salah, Van Dijk y Alexander-Arnold en el final de sus contratos o rumbo a otros destinos, el club ha comenzado una renovación profunda bajo el mando de su nuevo entrenador Arne Slot y con el regreso de Michael Edwards como director deportivo. La meta: construir el próximo gran Liverpool con juventud, talento y proyección.

La compra de Wirtz por 125 millones de euros representa mucho más que un fichaje estelar. Es una apuesta por el presente y el futuro. El joven alemán de 22 años está llamado a tomar el relevo creativo de Salah y a ser el eje del ataque. Del mismo modo, la llegada de Ekitike y el posible arribo de Alexander Isak muestran la intención de renovar por completo el frente ofensivo, sobre todo tras la inesperada pérdida de Diogo Jota.

Sin embargo, las dudas persisten. ¿Tiene sentido gastar más de 200 millones en dos delanteros centros con perfiles similares? ¿No habría sido más urgente reforzar la defensa central o sumar más profundidad al mediocampo? Con un Van Dijk de 34 años, un Konaté propenso a lesiones y un mediocampo aún sin garantías tras la explosión de Gravenberch, los riesgos son claros.

Aun así, hay algo evidente: el Liverpool no solo puede gastar, sino que debe hacerlo. Su falta de renovación en años recientes y su éxito sostenido han dejado una plantilla con margen financiero, pero con desafíos urgentes. Y este verano, el club ha decidido no esperar más.