Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Manchester United Femenil: La Nueva Era del Éxito en la Champions

Manchester United Femenil: La Nueva Era del Éxito en la Champions

Manchester United femenil inicia una nueva etapa histórica en el fútbol europeo, tras sumar sus primeros tres puntos en la Champions League con un penalti de Maya Le Tissier ante el Valerenga Fotball Damer. El equipo se prepara ahora para enfrentar al Atlético de Madrid y, en la tercera fecha, recibirá al Paris Saint Germain en Old Trafford, un estadio que abrirá sus puertas al público femenino por la creciente demanda de aficionados.

La historia del Manchester United femenil se remonta a finales de los años 70, cuando surgió de manera extraoficial el Manchester United Supporters Ladies. Desde 1979, el equipo disputó torneos locales y, en 1982, participó en la creación de la Liga de Ciudad, ganando sus primeros tres campeonatos. En los años 80, la competencia evolucionó hasta convertirse en la Liga Femenil del Norte, conocida como United Ladies FC. Aunque en 2005 perdió el respaldo oficial de la franquicia, su academia continuó formando jugadoras, manteniendo viva la semilla del fútbol femenino en Manchester.

En marzo de 2018, el club oficializó el regreso de su equipo femenil a la Women’s Super League, tras años de críticas por ser la única franquicia de la Premier League sin representación femenina. El debut oficial se dio el 19 de agosto de ese año con victoria 1-0 sobre el Liverpool, gracias a Lizzie Arnot. Desde entonces, el equipo ha consolidado su prestigio: ascendió a la máxima categoría, batió récords de asistencia en el Derby de Manchester, y en 2024 conquistó su primer título mayor al vencer 4-0 al Tottenham en la FA Cup.

Con su participación histórica en la Champions League, el Manchester United femenil demuestra que ha alcanzado una madurez deportiva que combina talento, respaldo de aficionados y una estructura sólida de desarrollo. La apertura de Old Trafford para sus próximos encuentros refleja la creciente relevancia del fútbol femenino y posiciona al club como un referente europeo en la disciplina.