Mbappé y Alonso: la revolución silenciosa del Real Madrid
El Real Madrid inicia la temporada 2025-26 con un impulso renovado bajo la dirección de Xabi Alonso, quien busca transformar a Kylian Mbappé en un delantero completo, capaz de marcar goles y contribuir en defensa. La victoria por 2-1 sobre el Marsella en la Champions League dejó claro que el francés está aceptando la nueva filosofía del equipo, recuperando balones y presionando en la parte alta del campo, algo que no mostró de manera constante en temporadas anteriores.
Mbappé ya acumula nueve goles en siete partidos, liderando la tabla de anotaciones de LaLiga y mostrando un desempeño sólido en tiros, regates y pases clave. Su evolución se compara con la transformación que Luis Enrique logró con Ousmane Dembélé en el PSG, adaptando el talento individual a un esquema colectivo que exige sacrificio y compromiso defensivo. Alonso, consciente de las críticas hacia el trabajo sin balón de Mbappé, ha logrado que el delantero corra más, presione y participe activamente en la recuperación de la posesión, ganándose la ovación del Bernabéu.
Los primeros seis partidos de LaLiga reflejan una mejora gradual en la participación defensiva de Mbappé, aunque las métricas muestran un cambio más progresivo que radical. Su efectividad desde el punto de penalti también se ha recuperado, con cuatro aciertos en cuatro intentos esta temporada. El equipo, por su parte, mantiene un récord perfecto en liga y parece más sólido en el juego colectivo, mientras se prepara para enfrentar desafíos de mayor exigencia, como el derbi contra el Atlético y los clásicos europeos frente a Juventus, Barcelona, Liverpool y Manchester City.
El Madrid de Alonso se encuentra en una fase de consolidación, donde la transformación de Mbappé es clave para soñar con títulos y regresar al protagonismo perdido en la temporada pasada. El equilibrio entre talento ofensivo y disciplina táctica podría marcar la diferencia en un año decisivo para el club y su estrella francesa.