Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • México pende de un hilo: ¿Corre peligro la inauguración del Mundial 2026?

México pende de un hilo: ¿Corre peligro la inauguración del Mundial 2026?

A tan solo un año de que el Estadio Azteca, renombrado como Estadio Ciudad de México, reciba la ceremonia inaugural del Mundial 2026, surgen crecientes dudas sobre si la sede mexicana podrá mantener ese histórico privilegio. Aunque la FIFA sostiene que no contempla un Plan B, factores políticos, legales y logísticos amenazan con alterar el arranque del evento más importante del fútbol internacional.

El Gobierno de México ha reiterado que los 13 partidos asignados al país están garantizados. Sin embargo, reconocen que la inauguración —evento que podría atraer a más de 550 millones de espectadores— enfrenta riesgos significativos. Uno de ellos se centra en el conflicto legal con los propietarios de palcos del Estadio Azteca, quienes alegan poseer derechos de acceso vigentes mediante contratos firmados en los años 60. La disputa, que ya se encuentra en la PROFECO, podría escalar aún más si no se alcanza una solución antes del evento. “Estamos dispuestos a que se pierda la inauguración si no llegamos a un acuerdo”, advirtió Roberto Ruano, representante de los propietarios afectados.

Aunque el problema aún no ha involucrado directamente a la FIFA, el contrato firmado en 2018 entre el Gobierno mexicano y el organismo rector del fútbol otorga a este último total autoridad para cancelar, posponer o reubicar partidos sin que México tenga derecho a reclamo legal alguno. Este documento también obliga al país anfitrión a garantizar la seguridad total de participantes y asistentes, compromiso que el gobierno afirma estar cumpliendo mediante operativos conjuntos con Estados Unidos y Canadá, y la creación de un equipo especializado en riesgos de terrorismo y amenazas químicas o nucleares.

En cuanto a la infraestructura, el Estadio Azteca se encuentra en plena remodelación. La empresa Ollamani, encargada del proyecto, asegura que el inmueble estará listo a tiempo. Incluso se prevé su reapertura para el 28 de marzo de 2026, permitiendo realizar un partido de prueba —posiblemente con la Selección Mexicana— como simulacro del evento inaugural. Además, se trabaja para cumplir con la exención fiscal prometida a la FIFA, uno de los últimos compromisos pendientes del país.

Pese a las complicaciones, México sigue apostando por ser el epicentro del arranque de la primera Copa del Mundo con 48 selecciones. No obstante, la decisión final está en manos de FIFA, que, con base legal sólida, podría modificar la sede si considera que los obstáculos superan la viabilidad del espectáculo.

El mundo espera, México se aferra… pero el tiempo corre.