México revela su artillería para la Copa Oro 2025: Ochoa, Giménez y Edson lideran la misión
Con miras a defender el título que conquistó en 2023, la Selección Mexicana ya tiene definido el plantel con el que enfrentará la próxima edición de la Copa Oro 2025. Javier Aguirre, estratega del combinado nacional, presentó la convocatoria final para el certamen de la Concacaf, que se disputará del 15 de junio al 7 de julio en Estados Unidos.
La lista oficial integra a 26 futbolistas, entre los que sobresale el regreso del experimentado arquero Guillermo Ochoa, acompañado por figuras de peso como Edson Álvarez (West Ham), Raúl Jiménez (Fulham) y el delantero del momento, Santiago Giménez (AC Milán). Todos ellos son parte de la columna vertebral con la que el ‘Vasco’ buscará revalidar el campeonato.
En contraste, el estratega no pudo contar con jugadores de Pachuca y Monterrey, ya que sus clubes disputarán el Mundial de Clubes durante el verano. Además, bajas sensibles como Hirving Lozano y Henry Martín, ambos por problemas físicos, se sumaron a la ausencia previa de Jesús Angulo, afectando ligeramente el armado del equipo.
Desde una preselección de 60 elementos, Aguirre combinó juventud y experiencia, apostando por el talento emergente tanto del fútbol local como de Europa. Figuras como César Montes (Lokomotiv), Johan Vásquez (Genoa), Luis Chávez (Dínamo Moscú) y Orbelín Pineda (AEK Atenas) integran un grupo que mezcla solvencia y dinámica.
México llega como actual campeón tras coronarse en la Copa Oro 2023, cuando venció a Panamá con un gol agónico de Santiago Giménez, entonces dirigido por Jaime Lozano. Ahora, con una nueva dirección técnica y renovadas ilusiones, el Tricolor se alista para iniciar su camino hacia un nuevo título continental.
Entre los convocados destacan también los porteros Luis Ángel Malagón (América) y Raúl Rangel (Chivas); defensores como Jorge Sánchez (Cruz Azul) y Mateo Chávez (AZ Alkmaar); mediocampistas como Erik Lira (Cruz Azul), Marcel Ruiz (Toluca) y Carlos Rodríguez (Cruz Azul); y delanteros de proyección como César Huerta (Anderlecht), Alexis Vega (Toluca) y Julián Quiñones (Al-Qadisiyah).
El balón está por rodar y México ya eligió a sus guerreros. El objetivo es claro: volver a levantar el trofeo de la Concacaf y consolidarse como el máximo referente del área.
