MLB introduce sistema de desafío de bolas y strikes para el Spring Training 2025
La MLB sigue avanzando en su adaptación a la tecnología y prepara la introducción de un sistema de desafío de bolas y strikes en el próximo Spring Training de 2025. Rob Manfred, comisionado de la liga, confirmó esta prueba piloto en una conversación reciente con Jack Curry de YES Network. Según Manfred, este sistema es un paso importante hacia una mayor precisión en las decisiones de bolas y strikes.
El nuevo sistema de desafío: ¿cómo funcionará?
El sistema de desafío de bolas y strikes permite que los jugadores disputen decisiones en lanzamientos dudosos. En esta dinámica, el árbitro principal continuará tomando decisiones de manera tradicional, pero cada equipo contará con una cantidad limitada de desafíos que pueden ser utilizados por el bateador, el lanzador o el receptor en tiempo real. En lugar de una automatización completa, se trata de un sistema híbrido que da prioridad a la decisión del árbitro humano, con la opción de rectificación en jugadas clave.
Este cambio sigue al periodo de pruebas en las ligas menores, donde MLB exploró tanto la automatización completa (ABS) como este sistema de desafío. Aunque la idea inicial de MLB era implementar una zona de strikes completamente robótica, la retroalimentación de jugadores, entrenadores y árbitros impulsó la decisión de probar un enfoque mixto.
Cronograma y planes futuros para la MLB
Aunque se planea probar el sistema en la pretemporada de 2025, no existe un cronograma definido para su incorporación en la temporada regular. Manfred, cuyo mandato concluye en la temporada baja de 2028-2029, expresó su deseo de ver algún tipo de tecnología automatizada en funcionamiento antes de su retiro. La implementación final dependerá de la respuesta y comentarios de los equipos, jugadores y oficiales durante el Spring Training.
Ventajas del sistema de desafío sobre la automatización completa
El sistema de desafío de bolas y strikes podría disminuir los errores en momentos decisivos, sin eliminar el papel del árbitro humano. Con el sistema de desafío, los lanzadores y receptores pueden cuestionar sólo aquellos lanzamientos que perciben como errores evidentes, evitando disputas en cada jugada y conservando el flujo natural del juego. Este enfoque mixto mantiene el espíritu del béisbol tradicional y, a la vez, adopta las ventajas de la tecnología en situaciones clave.
Con esta innovación, la MLB se suma a otras grandes ligas que han implementado sistemas tecnológicos para mejorar la precisión en sus decisiones, dando un paso firme hacia el uso de tecnología para perfeccionar el deporte.
Foto: Captura X (@MLB)