Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Mundial 2026: el nuevo formato, los clasificados y el avance de las eliminatorias

Mundial 2026: el nuevo formato, los clasificados y el avance de las eliminatorias

A 210 días del inicio del Mundial 2026, el panorama rumbo a la gran cita del futbol comienza a definirse. La edición que se celebrará en Estados Unidos, México y Canadá marcará la historia al presentar un formato renovado con 48 selecciones y un total de 104 partidos, lo que promete la competencia más extensa y diversa organizada por la FIFA. El torneo arrancará el 11 de junio en el Estadio Azteca, donde la Selección Mexicana disputará el partido inaugural, y concluirá el 19 de julio con la coronación del nuevo campeón del mundo.

El nuevo sistema dividirá a los equipos en 12 grupos de cuatro, avanzando a dieciseisavos de final los dos primeros lugares y los ocho mejores terceros, lo que amplía las oportunidades para federaciones que históricamente han tenido menor presencia mundialista. Las confederaciones ya conocen el reparto de plazas: UEFA contará con 16 boletos, AFC con ocho directos, CAF con nueve, CONMEBOL con seis, Concacaf con seis (incluyendo a las tres selecciones sede) y Oceanía con una plaza directa.

Hasta ahora, 26 selecciones ya aseguraron su participación. Además de los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá, destacan Japón, Irán, Australia, Corea del Sur, Arabia Saudita y Catar por Asia; Argentina, Brasil, Uruguay, Ecuador, Colombia y Paraguay por Sudamérica; Marruecos, Túnez, Egipto, Argelia, Ghana, Cabo Verde, Sudáfrica, Costa de Marfil y Senegal por África; Inglaterra y Francia por Europa; y Nueva Zelanda por Oceanía. En el repechaje intercontinental ya están Bolivia y Nueva Caledonia, a la espera de los demás clasificados.

En cuanto al desarrollo de las eliminatorias, CONCACAF avanza en su segunda ronda, con seis grupos de cinco equipos. Los líderes y sublíderes pasarán a la ronda final, cuyos partidos se disputarán en 2025. Los tres ganadores obtendrán boleto directo al Mundial y los dos mejores segundos irán al repechaje internacional. En CONMEBOL, el proceso concluyó en septiembre de 2025 con seis clasificados directos y Bolivia como representante al repechaje, mientras que Venezuela, Perú y Chile quedaron fuera.

En África, las eliminatorias continúan con una intensa fase de grupos en la que solo los líderes de cada sector tienen asegurado su pase. Las selecciones que peleen el repechaje continental disputarán su oportunidad final en noviembre de 2025. Por su parte, Asia atraviesa su tercera y cuarta ronda, con un sistema largo y exigente que ya definió a sus ocho clasificados directos, mientras que otros equipos buscan su última oportunidad en duelos de eliminación.

La UEFA continúa su camino clasificatorio con 12 grupos que concluirán en noviembre de 2025. Los líderes avanzarán al Mundial, mientras que los últimos cuatro boletos se definirán en los playoffs de marzo de 2026, un formato que reúne a 16 selecciones con eliminatorias directas.

Con sedes distribuidas en 16 ciudades de Norteamérica, desde Toronto y Vancouver hasta Los Ángeles, Nueva York, Seattle, Miami, Dallas, Houston y Ciudad de México, el Mundial 2026 se perfila como un evento de alcance histórico. Las remodelaciones en recintos como el Estadio Azteca ya están en marcha para recibir a millones de aficionados de todo el planeta.

El camino hacia la Copa del Mundo se intensifica y las eliminatorias entran en su etapa decisiva. El sueño mundialista está cada vez más cerca para las selecciones que continúan en competencia y para los aficionados que esperan una edición memorable.