Mundial 2026: tensión, favoritos y sorpresas tras el sorteo del repechaje
A solo 203 días del inicio del Mundial 2026, el ambiente futbolístico se llena de expectativa debido a que aún quedan seis plazas por definir. El sorteo realizado en Zúrich dejó claro el camino para las selecciones que disputarán los repechajes europeos e intercontinentales, donde potencias como Italia, promesas como Kosovo y equipos con segunda oportunidad como Suecia intentarán sellar su pase a la Copa del Mundo que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá.
En el sector europeo, el formato reunirá a 16 selecciones divididas en rutas que se definirán mediante semifinales y finales a partido único. El análisis apunta a que Italia, pese a su jerarquía, volverá a enfrentar la presión de la repesca, mientras Gales podría convertirse en la sorpresa de la ruta al aprovechar su solidez como local. En otro grupo, Suecia llega con un irregular desempeño, pero con figuras como Isak y Gyökeres que podrían inclinar la balanza, especialmente ante rivales como Albania, una de las selecciones más disciplinadas tácticamente en esta fase. La Ruta 3 mantiene el suspenso con selecciones como Turquía, Rumanía, Eslovaquia y un motivado Kosovo, que sueña con clasificar al Mundial por primera vez.
El panorama intercontinental no es menos intenso. Equipos como Jamaica, República Democrática del Congo, Bolivia, Surinam e Irak buscarán quedarse con los últimos dos cupos en un formato que otorga ventaja a las selecciones mejor posicionadas en el ranking FIFA. Jamaica parte como favorita ante Nueva Caledonia, la selección con peor clasificación del repechaje, mientras que el choque entre la R.D. del Congo y los caribeños promete ser uno de los más parejos. En la segunda llave, Bolivia destaca por su experiencia en altura, un factor que podría ser determinante en territorio mexicano, especialmente si enfrenta en la final a un Irak que vive un buen momento competitivo.
Con estas llaves definidas, el cierre del camino mundialista se vuelve impredecible y emocionante. Las predicciones apuntan a un posible avance de Gales, Suecia, Kosovo, República Democrática del Congo y Bolivia, dejando abierta una última oportunidad para que seis selecciones más entren en la historia del Mundial 2026.
