Mundial Sub 17 Qatar 2025: un nuevo formato con 48 selecciones y grandes expectativas
El Mundial Sub 17 de Qatar 2025 arrancó el 3 de noviembre con una renovada estructura que marca un antes y un después en la historia del torneo juvenil. La competencia, que concluirá el 27 del mismo mes en el Estadio Khalifa de Doha, reúne a 48 selecciones divididas en doce grupos y promete una intensa lucha por el título. Este cambio responde a la decisión de la FIFA de realizar el certamen anualmente y bajo un esquema más amplio, similar al de la Copa del Mundo de mayores.
El nuevo formato divide a los 48 equipos en cuatro minitorneos de 12 selecciones, cada uno con tres grupos de cuatro. Los ganadores de grupo y el mejor segundo de cada zona avanzarán a las fases de eliminación directa, que incluyen semifinales y final, mientras que los cuatro campeones de cada bloque se medirán en una “final four” para definir al campeón mundial.
Entre los países clasificados destacan Argentina, Brasil, México, Francia, Alemania, Japón, Egipto y Nigeria, junto al anfitrión Qatar, que busca hacer historia en su territorio. Las selecciones africanas, con potencia física y talento joven, y los representantes europeos, con estructuras sólidas, figuran entre los grandes favoritos.
El torneo ya dejó marcadores destacados como el 7-0 de Brasil sobre Honduras, el 3-2 de Argentina ante Bélgica y la sorprendente derrota de México 1-2 frente a Corea del Sur. Los próximos duelos definirán a los clasificados hacia los 16avos de final, programados para el 14 de noviembre, seguidos de octavos, cuartos, semifinales y la gran final el 27 de noviembre.
En la historia del campeonato, Nigeria se mantiene como la máxima ganadora con cinco títulos, seguida de Brasil con cuatro, mientras que Alemania llega como actual campeona tras imponerse en Indonesia 2023. Este Mundial Sub 17 no solo representa el inicio de una nueva era futbolística juvenil, sino también el escenario donde las futuras estrellas del fútbol mundial comienzan a brillar.
