Pumas: discurso optimista y resultados agridulces
Pumas ha mostrado una idea de juego clara bajo la dirección de Efraín Juárez, pero los resultados en la Liga MX mantienen al equipo en la parte baja de la clasificación para el Play-in. Con apenas tres victorias en 11 partidos, cuatro empates y cuatro derrotas, el conjunto auriazul se ubica en la media tabla, dejando ver un contraste entre el discurso del estratega y lo que realmente ocurre en la cancha.
Juárez ha reiterado en varias ocasiones su satisfacción con el rendimiento del equipo y la evolución que ha logrado implementar, insistiendo en que las derrotas no son dolorosas y defendiendo sus decisiones tácticas frente a los cuestionamientos de la prensa. Tras el empate ante Tigres, el técnico mexicano señaló: “No quiero que me presionen con quién pongo o a quién no pongo. Entendiendo eso es decisión mía”.
Pese a las victorias frente a Querétaro, Atlas y Mazatlán, los triunfos se dieron ante rivales de bajo rendimiento, incluyendo un gol de último minuto contra Atlas. Frente a equipos de mayor nivel, los resultados han sido adversos: empate con Toluca, empate con Tigres por errores individuales y una goleada 4-1 frente al América. En el reciente 3-1 ante FC Juárez, Juárez mantuvo su postura optimista: “Dolorosa, no. Hay que analizarlo y veremos qué hay que seguir mejorando”.
En cuanto a estadísticas, Pumas ha generado buen volumen de juego y posesión, pero su eficacia ofensiva y defensiva no refleja la idea mostrada en el campo. La tabla de goleo individual muestra que Guillermo Martínez lidera al equipo con solo cuatro anotaciones, empatado con Jorge Ruvalcaba, mientras que defensivamente han recibido 17 goles. A pesar de ello, la Liga MX aún les ofrece posibilidades de avanzar al Play-in e incluso a la Liguilla, aunque la diferencia entre discurso y resultados es evidente.
El cuerpo técnico resalta la intensidad y el volumen de juego del equipo, pero reconoce que errores puntuales y decisiones arbitrales han condicionado algunos encuentros. Luis Pérez, auxiliar técnico, afirmó: “Somos de los equipos que más volumen de juego, variantes y llegadas tenemos, además de que defensivamente hacemos las cosas bien. En el final del torneo hay que estar atentos”.
Así, Pumas enfrenta un dilema: mientras su juego genera ilusión y mantiene una filosofía ofensiva, los resultados y la tabla reflejan la realidad de un equipo que todavía lucha por consolidarse en la parte alta de la Liga MX.