Rafael Baca obtiene victoria parcial contra Cruz Azul en demanda
Rafael Baca, exjugador de Cruz Azul, emprendió una demanda contra el club tras la rescisión de su contrato en junio de 2023, buscando que se le impusiera una sanción deportiva. La solicitud era que Cruz Azul fuera castigado con la prohibición de fichar jugadores durante dos periodos de transferencias consecutivos. Sin embargo, el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS) falló a favor de la institución cementera, desechando las pruebas presentadas por los abogados del jugador.
La demanda de Baca, quien ahora tiene 35 años, se centraba en el Inciso 4 del Artículo 17 del Reglamento de la FIFA, el cual establece sanciones para los clubes que rompen contratos sin justificación. Según esta normativa, Cruz Azul habría enfrentado una prohibición para inscribir nuevos jugadores durante los mercados de fichajes de verano 2025 y invierno 2025-2026. No obstante, el TAS decidió no imponer ninguna sanción en ese sentido.
A pesar de perder la batalla deportiva, Baca consiguió una victoria parcial en términos económicos. Originalmente, el exjugador demandó una indemnización de 23 millones 894 mil 444 pesos (alrededor de 1 millón 198 mil dólares), pero el TAS condenó a Cruz Azul a pagar solo el 20.8% de esa cantidad, es decir, 4 millones 989 mil 722 pesos (aproximadamente 250 mil 304 dólares). Además, aunque Baca solicitó 20 mil dólares por gastos legales, el tribunal falló a favor de que el club solo abone 3,401.64 dólares. Respecto a las costas procesales, ambas partes deberán compartir el costo de los gastos legales.
Baca, quien formó parte de Cruz Azul durante nueve años, no llegó a un acuerdo económico por los seis meses restantes de su contrato, ya que no fue considerado para el Apertura 2023. Ante esta situación, el jugador decidió acudir al TAS buscando no solo una compensación financiera, sino también una sanción deportiva para el club.