Ramón Juárez: De cronista deportivo al triunfo con América
Ramón Juárez, defensa central del Club América, tiene una historia única que lo vincula con el fútbol y los medios. Antes de entrar de lleno al mundo del deporte, ganó un concurso de narración deportiva en su natal Río Verde, San Luis Potosí, donde se destacó al obtener el segundo lugar narrando baloncesto. Curiosamente, en ese evento llegó vestido con el uniforme del América, sin imaginar que semanas después, a los 14 años, sería reclutado por el equipo en una visoria en su ciudad natal.
El camino de Juárez en el fútbol estuvo marcado por figuras clave como Alfredo Tena, el ‘Capitán Furia’, quien, en su rol como director de fuerzas básicas, dedicaba los miércoles a perfeccionar la técnica de los defensas, enseñándoles no solo habilidades futbolísticas, sino también la esencia del americanismo. Juárez, uno de sus pupilos más destacados, se formó bajo estos principios, aprendiendo a perseguir la ambición de portar el gafete de capitán.
Raúl Chabrand, quien lo dirigió en las divisiones menores de la Selección Mexicana, destacó las cualidades de Juárez, subrayando su dominio del juego aéreo, anticipación, velocidad y liderazgo. Este carácter competitivo y su respeto entre compañeros lo convirtieron en un líder natural, capaz de marcar la diferencia en los momentos clave.
Debutado por Miguel Herrera, Juárez ha demostrado su valía en el campo, anotando goles decisivos como el que le dio la victoria al América en el clásico contra Chivas en el Apertura 2024. Su paso por el Atlético San Luis, bajo el mando de André Jardine, también dejó huella, y aunque no pudo quedarse en el equipo debido a cláusulas contractuales, dejó un legado importante en la institución.
Ahora, Juárez está enfocado en lograr el tricampeonato con el América, un logro que lo consolidaría aún más como una de las figuras más representativas del club. De ser un cronista deportivo en potencia, se ha convertido en un referente defensivo que sigue escribiendo su historia dentro del fútbol profesional.