Real Madrid: Fichajes millonarios, pero aún con deudas tácticas
Tras una inversión que supera los 200 millones de dólares, el Real Madrid ha revolucionado su plantilla en el mercado veraniego, sin embargo, aún persisten vacíos clave en su esquema. El arranque lo marcó la llegada de Xabi Alonso como entrenador, en una operación que rondó los 11.5 millones, seguida de fichajes como Dean Huijsen, por 68 millones, y Trent Alexander-Arnold, cuyo traspaso adelantado costó otros 11.5 millones.
A estos refuerzos se sumaron Franco Mastantuono por 73 millones y Álvaro Carreras por 58, rejuveneciendo el plantel tras una campaña decepcionante. No obstante, a pesar del gasto, la derrota por 4-0 ante el PSG en el Mundial de Clubes expuso deficiencias que siguen sin resolverse. En defensa, persiste la incertidumbre sobre Alaba y Militão, mientras que Rüdiger y Asencio no convencieron del todo. Solo Huijsen parece una garantía real.
Aunque se barajan nombres como Piero Hincapié o Konaté, el fichaje de otro central dependerá de posibles salidas, ya que la directiva descarta más compras sin ventas previas. El centro del campo también preocupa: Tchouaméni y Camavinga no son organizadores natos, y aunque se probó con Arda Güler, no parece una solución viable a largo plazo. El fichaje de un ‘6’ se complica tras la marcha de Zubimendi al Arsenal, y Rodri parece inalcanzable por ahora.
En el ataque, la irrupción del joven Gonzalo, Bota de Oro en el Mundial de Clubes, cerró la búsqueda de un nuevo delantero centro. No obstante, se considera añadir un extremo clásico, ideal para el estilo vertical de Xabi. El futuro de Rodrygo y Ceballos es incierto: si salen, podrían reactivar el mercado blanco. Rodrygo ya interesa a clubes como Liverpool, PSG y Bayern, mientras que Ceballos contempla su regreso al Betis tras quedar relegado en los planes del técnico.
Con más de un mes restante de mercado, el Real Madrid sigue bajo los reflectores, obligado a equilibrar su ambicioso gasto con soluciones reales en defensa y medio campo. Lo que ocurra en los despachos definirá si el club está listo para competir al nivel que su historia exige.
