Regreso histórico del Barcelona al renovado Camp Nou
Tras más de dos temporadas jugando lejos de casa, el Barcelona está listo para volver al emblemático Camp Nou este sábado en su duelo frente al Athletic Club. La larga espera por la remodelación llega a su fin con una reapertura que marcará un momento decisivo para el club y su afición, que por primera vez desde 2022 podrá reencontrarse con su estadio, ahora completamente transformado y bajo estrictas licencias de funcionamiento.
El club confirmó que la vuelta será celebrada con un amplio programa de actividades que incluyen DJ, conciertos, pirotecnia y la participación del Orfeón Catalán, además de un misterioso invitado para el saque de honor. Entre las teorías destaca el nombre de Ronaldinho, impulsado por el reciente lanzamiento del cuarto uniforme inspirado en el histórico 0-3 ante el Real Madrid en 2006. También se contempla que el honor recaiga en una figura emblemática de la institución o en socios representativos, aunque todo apunta a que Joan Laporta tendrá un papel central en este acto simbólico por su impulso al nuevo estadio.
La reapertura recibirá exactamente 45,401 aficionados, cifra autorizada por la licencia 1B que permite habilitar dos graderías laterales, la tribuna y el gol sur. Aunque representa menos de la mitad de la capacidad final —proyectada en 105,000 espectadores—, el club considera este avance como un paso fundamental para volver a la normalidad. El entusiasmo, sin embargo, contrasta con el costo de los boletos: la entrada más económica asciende a 230 dólares, mientras que un lugar en la tribuna puede alcanzar los 678, aunque los socios cuentan con un descuento del 20%.
El retorno al estadio también permitirá al Barça disputar la Champions League en casa, luego de que la UEFA aprobara el cambio de sede al considerar que la mudanza no tiene fines deportivos ni económicos, sino exclusivamente relacionados con la remodelación. Este aval coloca al club en una posición más cómoda para enfrentar el resto de la temporada europea sin el desgaste del exilio deportivo.
En cuanto a la obra, la siguiente etapa —la fase 1C— contempla habilitar el gol norte y elevar la capacidad provisional hasta 62,500 asistentes, con miras a estar lista hacia finales de año. Se espera que este avance pueda estrenarse en enero durante el encuentro ante el Oviedo. El proyecto completo apunta a estar finalizado para el inicio de la temporada 2026-2027, aunque la instalación de la cubierta podría extenderse cuatro meses más, lo que podría obligar al Barcelona a disputar algunos partidos nuevamente en Montjuïc.
Con expectativas renovadas y un estadio en plena transformación, el regreso del Barça al Spotify Camp Nou se perfila como un punto de inflexión emocional y deportivo para el club y su afición, marcando el inicio de una nueva era en uno de los recintos más icónicos del futbol mundial.
