Selección paralímpica mexicana se renueva rumbo a París 2024
La delegación mexicana que competirá en los Juegos Paralímpicos de París 2024 experimenta un notable proceso de renovación, con una nueva generación de deportistas que promete dejar huella en la máxima justa del deporte adaptado. De los 67 seleccionados nacionales, 32 son menores de 30 años y 24 harán su debut en estos Juegos, lo que representa más de una tercera parte de la delegación. Además, 16 deportistas participarán en su segunda justa paralímpica.
Entre los talentos jóvenes que destacan en esta nueva generación se encuentran los nadadores Ángel Camacho, de 19 años, y Jesús Gutiérrez, de 17, así como las atletas Pauleth Mejía, de 19, y Guadalupe Navarro, de 17. Estos jóvenes atletas, junto con otros seleccionados, llevarán la bandera mexicana en un evento que ha sido histórico para el país.
México competirá por decimocuarta vez en los Juegos Paralímpicos. Desde su primera participación en Heidelberg 1972, la delegación ha logrado una destacada trayectoria, acumulando 311 medallas en total, de las cuales 104 son de oro, 92 de plata y 115 de bronce. En los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020, México obtuvo 22 medallas, consolidando su posición como una potencia en el deporte adaptado.
La delegación mexicana en París 2024 cuenta con un equilibrio entre juventud y experiencia. La nadadora Naomi Alejandra Ortiz Méndez, con apenas 16 años, será la competidora más joven, mientras que el abanderado Salvador Hernández Mondragón, de 60 años, es el más experimentado, con ocho medallas paralímpicas en su carrera. Además, la nadadora Patricia Valle Benítez, quien ha ganado 11 preseas a lo largo de su trayectoria, participará en sus octavos Juegos Paralímpicos.
El Estado de México es la entidad que más deportistas aporta al combinado nacional, con 14 seleccionados, seguido de Jalisco con 11. Este grupo de atletas buscará mantener el legado de México en los Juegos Paralímpicos y seguir sumando éxitos en la historia del deporte adaptado nacional.