Triunfo ante Turquía impulsa a México con confianza y lecciones clave rumbo a la Copa Oro
La Selección Mexicana cerró con éxito su preparación para la Copa Oro 2025, al vencer por la mínima diferencia a Turquía en Chapel Hill. El gol de Orbelín Pineda selló un triunfo simbólico pero valioso, que deja a los dirigidos por Javier Aguirre con una dosis renovada de confianza y una lista clara de aspectos por afinar antes del debut continental.
Aunque México mostró momentos de vulnerabilidad en defensa, supo contrarrestar a un rival que venía de doblegar a Estados Unidos y que cuenta con figuras de peso internacional. En ausencia del lesionado Johan Vásquez, la zaga central integrada por César Montes y Jesús Orozco respondió con solidez, mientras Luis Ángel Malagón mantuvo el cero en su portería tras ajustes defensivos realizados tras el amistoso ante Suiza.
En ofensiva, el equipo mostró una mejoría notoria en cuanto a generación de juego, con mayor asociación entre sus atacantes. No obstante, persiste una falta de contundencia frente al arco rival. El Tricolor cuenta con talento y creatividad en el último tercio, pero requiere mayor precisión en la definición si aspira a consolidarse como favorito al título.
Una de las señales alentadoras fue la creciente química entre Raúl Jiménez y Santiago Giménez, quienes comparten ahora responsabilidades en la delantera. Esta dupla ofensiva, que mezcla experiencia con potencia, se perfila como la apuesta de Aguirre en los partidos importantes, demostrando entendimiento y capacidad para complicar a cualquier defensa.
Por otro lado, persiste la incertidumbre en la lateral derecha, donde el técnico continúa evaluando opciones. Tanto Jorge Sánchez como Julián Araujo parecen perfilarse como candidatos principales, aunque la decisión final aún está por definirse.
México no solo consiguió una victoria sobre un adversario de nivel, sino que también extrajo valiosas lecciones tácticas que refuerzan su preparación. A pocos días del arranque del torneo, el equipo nacional muestra señales de crecimiento, aunque con áreas por pulir si quiere aspirar a lo más alto en la Copa Oro 2025.