Trump prohíbe a atletas trans competir en deportes femeninos
El presidente Donald Trump firmará este miércoles una orden ejecutiva que impedirá la participación de personas asignadas biológicamente como varones en competencias deportivas femeninas, tanto en niveles escolares como profesionales.
Esta medida, que se alinea con su promesa de campaña de “mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos”, representa un nuevo ajuste en la política de su gobierno respecto a los derechos de las personas transgénero.
Trump ya había establecido un precedente con una orden anterior que definía el sexo como exclusivamente masculino o femenino en documentos oficiales y regulaciones gubernamentales.
La firma de esta nueva normativa coincide con el Día Nacional de las Niñas y las Mujeres en el Deporte y afectará la interpretación del Título IX, una ley clave en la equidad de género en el atletismo. Legisladores republicanos, como la representante Nancy Mace, han defendido la decisión como una forma de proteger la competencia femenina.
Este anuncio reaviva el debate político y legal en torno a la inclusión de atletas trans en competencias deportivas. La administración Biden previamente revirtió restricciones impuestas en el primer mandato de Trump, garantizando protecciones a estudiantes LGBTQ+. No obstante, varios estados republicanos han impugnado estas medidas en los tribunales.
A pesar de la polémica, el impacto real de esta prohibición sigue siendo incierto. En muchos estados, las cifras de atletas transgénero que compiten en deportes femeninos son mínimas o inexistentes, lo que ha llevado a algunos expertos a calificar la medida como una solución en busca de un problema.