Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Williams lidera la batalla por la media tabla en F1

Williams lidera la batalla por la media tabla en F1

La lucha en la zona media del campeonato de constructores de F1 se intensifica a medida que avanza la temporada. Mientras McLaren asegura el primer puesto, equipos como Williams, Racing Bulls, Aston Martin y Kick Sauber se disputan cada punto con miras a la quinta posición, clave no solo por el prestigio, sino por el impacto económico que podría significar hasta 10 millones de dólares en el presupuesto 2026.

Williams, con 101 puntos, muestra un regreso sólido a la élite de la Fórmula 1 tras años de dificultades. La escudería británica celebra podios históricos, como el logrado por Carlos Sainz en Azerbaiyán, y se apoya en pilotos consolidados como Alex Albon y Sainz, así como en un motor Mercedes confiable y un equipo técnico encabezado por James Vowles y Pat Fry. Esta estructura les permite aspirar a mantenerse en el quinto puesto y proyectarse hacia el nuevo reglamento de 2026.

En sexto lugar, Racing Bulls suma 72 puntos a pesar de los cambios en su alineación, incluyendo la promoción de Yuki Tsunoda y la llegada de Isack Hadjar, quien aportó un podio en Países Bajos. La combinación de Lawson y Hadjar ha dado estabilidad y resultados consistentes a la escudería, consolidando la mayor cosecha de puntos desde 2021.

Aston Martin, con 62 unidades, ha sido la decepción de la media tabla. Aunque Lance Stroll y Fernando Alonso mantienen desempeño individual, el auto no ha estado a la altura de las expectativas. La escudería se prepara para 2026 con un nuevo proveedor de motor, Honda, y el diseñador Adrian Newey, buscando recuperar competitividad.

Por último, Kick Sauber, con 55 puntos, supera a Aston Martin gracias a la constancia de Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto, quienes han logrado Top-10 y un podio histórico en Silverstone. La reestructuración liderada por Jonathan Wheatley y Mattia Binotto ha revitalizado el proyecto, mostrando que la escudería está lista para la llegada de Audi en 2026.

La batalla por la media tabla no solo define posiciones intermedias; también establece las bases financieras y estratégicas para la próxima temporada, donde cada punto y cada podio podrían marcar la diferencia en la transición hacia el nuevo reglamento de la Fórmula 1.