Search for:
  • Home/
  • Deportes/
  • Zendejas y Luna reabren la puerta de la Liga MX a la selección de Estados Unidos

Zendejas y Luna reabren la puerta de la Liga MX a la selección de Estados Unidos

Los llamados de Alejandro Zendejas, del América, y Diego Luna, del Real Salt Lake, a la selección de Estados Unidos comandada por Mauricio Pochettino marcan un regreso significativo de futbolistas mexicanoamericanos al equipo nacional, evocando la época de Jurgen Klinsmann y Bob Bradley. Ambos jugadores, de ascendencia mexicana, destacan como piezas clave para la preparación rumbo al Mundial 2026, enfrentando a Ecuador y Australia en la próxima Fecha FIFA.

Durante la década anterior, la presencia de jugadores mexicoamericanos en Estados Unidos era frecuente, especialmente bajo la dirección de Klinsmann, quien entre 2011 y 2016 integró regularmente futbolistas que también podían representar a México. En ese periodo, figuras como Edgar Castillo, Joe Corona, Michael Orozco, y DaMarcus Beasley, así como campeones de Liga MX como Herculez Gómez, fueron esenciales para fortalecer al equipo. “Había seis o siete jugadores que podían competir por un lugar gracias al nivel de competencia del grupo”, comentó Gómez, actual analista en ESPN.

En la actualidad, Zendejas ha mostrado un rendimiento destacado con el América, sumando 13 partidos y dos goles con Estados Unidos, además de haber participado con México previamente. Su paso por el tricampeonato del club mexicano lo ha consolidado como un jugador de gran nivel ofensivo, capaz de competir con futbolistas que militan en Europa. Por su parte, Diego Luna se ganó un lugar gracias a su desempeño en Real Salt Lake y su participación en la Copa Oro, donde anotó tres goles y formó parte del XI Ideal del torneo.

El regreso de estos jugadores refleja no solo la recuperación de la presencia mexicoamericana en Estados Unidos, sino también el fortalecimiento del equipo ante la competencia mundial. La selección norteamericana busca consolidar su poder ofensivo y mantener la rivalidad histórica con México, que en los últimos años ha mostrado un equilibrio distinto. Como señaló Klinsmann, “ambos países quieren más, ambos buscan estar entre los Top 10 del mundo, y existe una gran admiración mutua dentro de esta rivalidad”.