Pemex Asegura Continuidad en Exportaciones a Pesar de Problemas de Calidad en el Crudo Maya
El gobierno mexicano descartó afectaciones en la exportación del crudo debido a la presencia de sal y agua en el hidrocarburo, asegurando que el problema se resolverá en diez días. Durante la conferencia diaria, el director de Pemex, Víctor Rodríguez, y la secretaria de Energía, Luz Elena González, presentaron el plan de trabajo de la petrolera para los próximos años.
Ante publicaciones sobre el rechazo de refinerías estadounidenses al crudo Maya, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó la situación, calificándola como “coyuntural” y común en cualquier petrolera. Aseguró que no hay problemas en Pemex ni en la producción petrolera y que existen procesos para atender el tema, garantizando que en diez días estará resuelto.
Rodríguez Padilla explicó que se trata de un proceso químico para desalar y deshidratar el hidrocarburo, cumpliendo con las especificaciones de los contratos de exportación. Afirmó que este problema se observa desde finales de diciembre y que ningún barco ha rechazado el crudo mexicano, aunque las quejas por la calidad se penalizan con centavos del precio.
En la presentación del plan de trabajo, se destacó la exploración eficiente, mejora de la logística, sostenibilidad (reducción del gas quemado), finalización de proyectos pendientes en refinerías (como las coquizadoras) e inversiones en petroquímica y fertilizantes. Se contempla una inversión de 220 mil millones de pesos este año.
Sheinbaum aseguró que Pemex recuperará este año la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios, defendiendo que actualmente solo están 400 mil barriles por debajo de lo esperado. La petrolera busca mejorar su eficiencia y sostenibilidad a pesar de los desafíos actuales.
Ante publicaciones sobre el rechazo de refinerías estadounidenses al crudo Maya, la presidenta Claudia Sheinbaum minimizó la situación, calificándola como “coyuntural” y común en cualquier petrolera. Aseguró que no hay problemas en Pemex ni en la producción petrolera y que existen procesos para atender el tema, garantizando que en diez días estará resuelto.
Rodríguez Padilla explicó que se trata de un proceso químico para desalar y deshidratar el hidrocarburo, cumpliendo con las especificaciones de los contratos de exportación. Afirmó que este problema se observa desde finales de diciembre y que ningún barco ha rechazado el crudo mexicano, aunque las quejas por la calidad se penalizan con centavos del precio.
En la presentación del plan de trabajo, se destacó la exploración eficiente, mejora de la logística, sostenibilidad (reducción del gas quemado), finalización de proyectos pendientes en refinerías (como las coquizadoras) e inversiones en petroquímica y fertilizantes. Se contempla una inversión de 220 mil millones de pesos este año.
Sheinbaum aseguró que Pemex recuperará este año la meta de producción de 1.8 millones de barriles diarios, defendiendo que actualmente solo están 400 mil barriles por debajo de lo esperado. La petrolera busca mejorar su eficiencia y sostenibilidad a pesar de los desafíos actuales.