Presupuesto 2025: Sheinbaum promete solidez y reducción del déficit, sin reforma fiscal a corto plazo
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el presupuesto para 2025 será sólido y habrá una reducción del déficit, pero descartó una reforma fiscal en el corto plazo.
“Es un paquete sólido, vienen cambios importantes en la distribución del presupuesto, se reduce el déficit”, dijo durante la mañanera de este viernes, antes de que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, presente el documento en San Lázaro.
Cuestionada sobre una posible reforma fiscal, la presidenta aseguró que aún hay espacio de recaudación sin necesidad de una iniciativa de este tipo. “En el transcurso del próximo año, en todo caso, revisaremos si son necesarias reformas adicionales, pero hay muchas oportunidades de recaudación sin necesidad de una reforma fiscal profunda”, agregó.
El tema surgió tras ser cuestionada por los dichos del secretario de Hacienda en su ratificación en el Congreso. Ramírez de la O señaló que era una pregunta que le correspondía responder a la presidenta cuando lo considerara oportuno. “Somos conscientes de la realidad de los recursos”, añadió.
Por otro lado, Sheinbaum cuestionó a la agencia calificadora Moody’s, que degradó la perspectiva de la nota crediticia de México de Estable a Negativo, aunque mantuvo la calificación. La presidenta dijo que “muchas veces estas evaluaciones tienen un sesgo” y aseguró que tendrían que presentar más argumentos o pruebas del por qué toman esta consideración. Puntualizó que “la economía de México está sólida, está fuerte”.
“Es un paquete sólido, vienen cambios importantes en la distribución del presupuesto, se reduce el déficit”, dijo durante la mañanera de este viernes, antes de que el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, presente el documento en San Lázaro.
Cuestionada sobre una posible reforma fiscal, la presidenta aseguró que aún hay espacio de recaudación sin necesidad de una iniciativa de este tipo. “En el transcurso del próximo año, en todo caso, revisaremos si son necesarias reformas adicionales, pero hay muchas oportunidades de recaudación sin necesidad de una reforma fiscal profunda”, agregó.
El tema surgió tras ser cuestionada por los dichos del secretario de Hacienda en su ratificación en el Congreso. Ramírez de la O señaló que era una pregunta que le correspondía responder a la presidenta cuando lo considerara oportuno. “Somos conscientes de la realidad de los recursos”, añadió.
Por otro lado, Sheinbaum cuestionó a la agencia calificadora Moody’s, que degradó la perspectiva de la nota crediticia de México de Estable a Negativo, aunque mantuvo la calificación. La presidenta dijo que “muchas veces estas evaluaciones tienen un sesgo” y aseguró que tendrían que presentar más argumentos o pruebas del por qué toman esta consideración. Puntualizó que “la economía de México está sólida, está fuerte”.
