Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • Ramírez de la O y el dilema de la reforma judicial

Ramírez de la O y el dilema de la reforma judicial

Desde hace una semana, el equipo de Rogelio Ramírez de la O observa de cerca dos elementos con trayectorias similares: el posible triunfo de Donald Trump en Estados Unidos y el choque de poderes en México, específicamente entre el Gobierno y la Corte Suprema si Claudia Sheinbaum no acata una decisión del máximo tribunal. Esta combinación podría resultar en un salto incalculable en el tipo de cambio y una casi segura rebaja en la nota crediticia.

El secretario de Hacienda, recién llegado de las reuniones semestrales del FMI y el Banco Mundial en Washington, pudo observar el nerviosismo que genera la reforma judicial en el ámbito financiero internacional. Además, constató que para los mercados, la posibilidad del triunfo republicano en las elecciones del próximo martes es muy tangible.

Ramírez de la O cree que Sheinbaum debería aceptar lo que diga la Corte sobre la reforma por una mera cuestión hacendaria: en una carrera para bajar el déficit fiscal, el Gobierno no puede afrontar los 13 mil millones de pesos que necesita el INE para la elección de jueces. El presupuesto que pide el INE contempla 6,830 millones de pesos para la capacitación de los coordinadores de casillas y 4,522 millones para cuestiones logísticas, un gasto que debería ejecutarse desde los primeros meses del año.

Por eso, de momento, según fuentes cercanas, el dinero para la reforma no aparece en el Presupuesto 2025. Si la Corte tumba la reforma y solo se votan, como propone el ministro Juan Luis González Alcántara, los integrantes del máximo tribunal, el monto requerido baja considerablemente.

Ramírez de la O ve en el movimiento de la Corte el salvoconducto que el Gobierno necesita en términos económicos, pero el optimismo respecto a la decisión de la presidenta es más bien escaso.