Search for:
  • Home/
  • Economía/
  • Reformas Exprés. Telecomunicaciones en Pausa, COFECE en la Cuerda Floja.

Reformas Exprés. Telecomunicaciones en Pausa, COFECE en la Cuerda Floja.

La discusión de la Ley Federal de Telecomunicaciones se frenó, pero la Ley de Competencia avanza, eliminando COFECE y creando la CNA. Multas mayores para monopolios, mientras Pemex y CFE quedan blindados. Congreso en cierre acelerado.



Después del torbellino de acusaciones por la Ley Federal de Telecomunicaciones—que incluía señalamientos de censura, concentración de poder y sanciones millonarias—el Congreso decidió pisar el freno de último minuto.

La discusión de la iniciativa, programada para este lunes, quedó suspendida. ¿Qué sigue? Suspenso en el aire y modificaciones en el horizonte.

Mientras tanto, otra reforma avanza a toda máquina: la Ley de Competencia, que marca el final de la Comisión Federal de Competencia Económica (COFECE) y da paso a la flamante Comisión Nacional Antimonopolio (CNA), bajo el mando de la Secretaría de Economía. Un cambio que redefine las reglas del juego empresarial en México.

¿Qué significa esto para las empresas?

El impacto es considerable. Las nuevas disposiciones establecen sanciones de hasta el 20% de los ingresos para quienes incurran en prácticas monopólicas, duplicando las penalizaciones actuales. Sin embargo, hay excepciones: las empresas del Estado, como Pemex y CFE, quedan fuera del alcance de estas normativas, asegurando su inmunidad ante acusaciones de monopolio.

Además, la CNA tendrá la última palabra sobre la preponderancia en telecomunicaciones, radio y televisión, un tema que mantiene a gigantes como América Móvil en estado de alerta mientras observan el desarrollo de los acontecimientos.

El reloj corre: cierre de sesiones y decisiones exprés.

¿Por qué tanta prisa con estos cambios legislativos? La respuesta es simple: este miércoles 30 de abril, el Congreso clausura su periodo ordinario de sesiones. Aunque existe la posibilidad de un periodo extraordinario, la maquinaria legislativa está en modo acelerado, como un viernes a las 4 PM.

Las siguientes horas serán clave para determinar qué ajustes se hacen en telecomunicaciones y competencia. La incertidumbre persiste, pero lo único seguro es que los próximos movimientos definirán el rumbo del sector en México.