Sheinbaum defiende el “Plan México” como clave para el crecimiento económico
México impulsa su crecimiento económico con el ambicioso “Plan México”, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum. Entre sus pilares, destaca la modernización del Puerto de Manzanillo, clave para fortalecer el comercio global. Con inversiones multimillonarias y capacidad en expansión, este puerto se consolida como eje estratégico para la industria nacional, enfrentando desafíos globales con resiliencia y visión.

MANZANILLO, México, 25 abr (Reuters) – En un contexto de incertidumbre económica global, la presidenta Claudia Sheinbaum ha cuestionado las proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI), que anticipan una contracción del 0.3% en el crecimiento económico de México para 2025. Según Sheinbaum, la inversión pública será el motor que evitará esta contracción, destacando el “Plan México” como una estrategia integral para revitalizar la industria nacional.
El “Plan México” combina esfuerzos público-privados y tiene como uno de sus pilares la modernización de los puertos estratégicos del país, incluido el Puerto de Manzanillo. Este puerto, el más grande de México y tercero en América Latina, ya maneja cerca de 4 millones de contenedores de 20 pies anualmente, y se espera que su capacidad se expanda a 10 millones para 2030. Según un documento gubernamental reciente, esta ampliación es esencial para fortalecer la competitividad de México en el comercio global.
Julieta Juárez Ochoa, gerente de comercialización del puerto, afirmó que los aranceles estadounidenses no han tenido un impacto significativo en el comercio de Manzanillo. La mayoría de las importaciones provienen de Asia y están destinadas a la fabricación nacional, lo que ha permitido mantener un flujo constante de operaciones. “No visualizamos un impacto importante a futuro”, aseguró Juárez.
La ampliación del Puerto de Manzanillo no solo busca aumentar su capacidad para manejar carga contenerizada, sino también diversificar sus operaciones hacia productos como hidrocarburos. Este proyecto, que representa una inversión multimillonaria, es un ejemplo del compromiso del gobierno de Sheinbaum con el desarrollo económico sostenible y la resiliencia frente a los desafíos globales.