3 de julio de 1883: Nace Franz Kafka, el visionario de la literatura moderna
En un día como hoy, pero de 1883, nació en Praga, entonces parte del Imperio Austrohúngaro, Franz Kafka, uno de los escritores más influyentes e innovadores del siglo XX. Kafka, hijo de una familia judía de clase media, estudió derecho y trabajó en una compañía de seguros, pero su verdadera pasión fue siempre la escritura.
Aunque publicó poco en vida y pidió a su amigo Max Brod que quemara sus manuscritos tras su muerte, Brod decidió desobedecer su voluntad y publicó obras como “La Metamorfosis”, “El Proceso” y “El Castillo”, que lo consagraron como un maestro de la literatura universal. Su estilo, caracterizado por lo absurdo, lo surrealista y lo existencial, ha influido en generaciones de escritores y artistas, y términos como “kafkiano” se han incorporado al lenguaje cotidiano para describir situaciones burocráticas y opresivas.
Kafka murió en 1924, pero su legado sigue vivo en cada rincón del mundo donde se lee y se valora la literatura.