Amenazas de Trump generan incertidumbre arancelaria, Fabricantes de acero en México y Canadá rechazan pedidos de EE.UU.
Fabricantes de acero en México y Canadá han comenzado a rechazar nuevos pedidos de Estados Unidos debido a la incertidumbre generada por las amenazas del presidente Donald Trump de imponer aranceles del 25% al sector.
Proveedores de acero en México han dejado de aceptar pedidos esta semana mientras esperan una posible acción de Trump, según Flack Global Metals. Por su parte, la canadiense Stelco ha informado a los consumidores estadounidenses que está pausando las cotizaciones de venta.
Aunque México y Canadá están exentos de un arancel del 25% al acero impuesto por Estados Unidos durante la primera administración de Trump, la incertidumbre persiste ante las amenazas del presidente de reinstaurar dichos impuestos.
“Hay mucha inquietud y un cambio en la política comercial por parte de los fabricantes de acero mexicanos con respecto a su enfoque hacia este mercado. Hay desequilibrio. Han pasado de estar preocupados a despreocupados y luego a estar preocupados nuevamente”, comentó Jeremy Flack, director ejecutivo de Flack Global Metals.
En 2023, Estados Unidos consumió alrededor de 91 millones de toneladas de acero, y las importaciones representaron aproximadamente el 27% de esa demanda total. Canadá es la principal fuente de importación extranjera de acero en Estados Unidos, y México ocupa el tercer lugar, según datos del Departamento de Comercio.
La matriz de Stelco, Cleveland-Cliffs, es el segundo mayor productor de acero en Estados Unidos. Su director general, Lourenco Goncalves, afirmó: “El presidente Trump hará lo que quiera hacer. Tiene un plan y yo actuaré en consecuencia”.