Search for:
  • Home/
  • El Mundo/
  • De la Fuente elude la polémica por la embajada en Italia y crece la influencia de Velasco

De la Fuente elude la polémica por la embajada en Italia y crece la influencia de Velasco

Por [Cesar Olvera]


Ciudad de México, 21 de agosto de 2025
El nombramiento de Genaro Lozano como embajador en Italia desató una tormenta diplomática y política que expone una disputa interna en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Mientras el canciller Juan Ramón de la Fuente guarda silencio, el encargado de América del Norte, Roberto Velasco, acumula poder con una serie de designaciones estratégicas que lo colocan como el verdadero operador del servicio exterior.

La chispa: Lozano a Roma
La propuesta de Claudia Sheinbaum para nombrar al comentarista y activista Genaro Lozano como embajador ante Italia, Malta, Albania y San Marino fue ratificada por la Comisión Permanente del Congreso con 25 votos a favor y 9 en contra. La decisión generó críticas por su falta de experiencia diplomática, sus posturas públicas contra la primera ministra italiana Giorgia Meloni y por ocupar un cargo que tradicionalmente corresponde a diplomáticos de carrera2

Lozano, conocido por su activismo en derechos humanos y su presencia en medios como ForoTV y Reforma, agradeció públicamente a la presidenta por la oportunidad, asegurando que trabajará con “vocación de servicio y profundo amor por México”.

¿Quién mueve los hilos?
Aunque el nombramiento fue respaldado por Sheinbaum, en la Cancillería se desliza que la propuesta fue impulsada por Roberto Velasco, jefe de la Unidad para América del Norte. Fuentes internas aseguran que el equipo de De la Fuente inició una campaña discreta para atribuirle la decisión a Velasco, en un intento por deslindarse de la polémica.

Este episodio no es aislado. En las últimas semanas, Velasco ha promovido nombramientos clave:

Francisco de la Torre Galindo como embajador en Indonesia

Javier Díaz de León como embajador en Turquía

La creación del consulado en Calgary, Canadá, con personal afín a su equipo

Todos ellos provienen de consulados en América del Norte, una zona bajo la influencia directa de Velasco. El patrón es claro: diplomáticos cercanos a él avanzan, mientras De la Fuente queda marginado.


El canciller en segundo plano
Juan Ramón de la Fuente, quien llegó al cargo con prestigio académico y experiencia multilateral, no ha logrado posicionar a sus aliados en el reparto de embajadas. Su agenda se ha centrado en actividades protocolares, giras y comunicados, mientras las decisiones operativas se concentran en otras manos.

En su círculo más cercano, algunos albergan la esperanza de que el gobierno italiano no conceda el plácet a Lozano, lo que permitiría revertir el nombramiento. Sin embargo, fuentes diplomáticas señalan que Roma no ha emitido objeciones formales hasta el momento.

¿Premio o mérito?
La designación de Lozano se suma a una larga lista de nombramientos polémicos en la 4T, donde figuras mediáticas, militares y exgobernadores han sido enviados al exterior sin trayectoria diplomática6. Para algunos, se trata de premios políticos; para otros, de una estrategia para diversificar el perfil de la diplomacia mexicana.


La embajada en Italia se ha convertido en el epicentro de una pugna silenciosa entre dos estilos de conducción diplomática. Mientras De la Fuente se mantiene institucional, Velasco avanza con pragmatismo político. Genaro Lozano, entre ambos, es más que un nombramiento: es el síntoma de una Cancillería en reconfiguración.